Distribución de llegadas

etorreren_banaketa.png

Imagen: Distribuciones de llegadas en forma gráfica según un proceso de Poisson con diferentes tasas de llegadas: el proceso de abajo tiene una tasa de llegadas (parámetro lambda) mayor que el de arriba.

Una distribución de llegadas es la especificación en forma de distribución de probabilidad o distribución de frecuencias referida al momento temporal en que llega o entra  a algún lugar o punto un sujeto o elemento individual. La distribución de llegadas utilizada con más frecuencia es la que se desarrolla en base a un proceso de Poisson en la que los sujetos o elementos llegan de forma aleatoria en forma puntual a lo largo del tiempo. La distribución de llegadas puede adoptar la forma de distribución del número de unidades llegadas por unidad de tiempo (frecuentemente, la distribución de Poisson) o, alternativamente, como distribución del tiempo entre llegadas consecutivas (frecuentemente, la distribución exponencial), deduciéndose generalmente una de la otra.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Distribución de llegadas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Medidas de tendencia central

En la imagen, las tres medidas de tendencia central utilizadas con mayor frecuencia, la media (suma de datos entre número de datos, en este caso 27/9), la mediana (valor central) y la moda (valor que repite más veces). En estadísitca, las medidas de tendencia central o medidas de centralización,&...

Varianza poblacional (distribuciones de probabilidad)

La varianza poblacional, también denominada en general varianza de una variable aleatoria, o varianza de una distribución de probabilidad en concreto, es una medida de dispersión estadística de una variable aleatoria o distribución de probabilidad. Se denota por \(\sigma^2\) (sigma cuadrado) y viene...

Variable dependiente

Una variable dependiente es aquella variable que se relaciona como consecuencia del valor que toma otra u otras variables llamadas variables independientes que se haya establecido entre ellas, de acuerdo a una relación matemática, estadística o simplemente a nivel teórico. Por ejemplo, si analizamos...

Momentos muestrales

Los momentos muestrales son un conjunto de estadísticos muestrales o fórmulas genéricas relativas a una distribución de datos que pretenden caracterizar dicha distribución de forma sistemática. Para una distribución estadística cuantitativa unidimensional se distinguen los momentos respecto al orige...