Distribución de llegadas

etorreren_banaketa.png

Imagen: Distribuciones de llegadas en forma gráfica según un proceso de Poisson con diferentes tasas de llegadas: el proceso de abajo tiene una tasa de llegadas (parámetro lambda) mayor que el de arriba.

Una distribución de llegadas es la especificación en forma de distribución de probabilidad o distribución de frecuencias referida al momento temporal en que llega o entra  a algún lugar o punto un sujeto o elemento individual. La distribución de llegadas utilizada con más frecuencia es la que se desarrolla en base a un proceso de Poisson en la que los sujetos o elementos llegan de forma aleatoria en forma puntual a lo largo del tiempo. La distribución de llegadas puede adoptar la forma de distribución del número de unidades llegadas por unidad de tiempo (frecuentemente, la distribución de Poisson) o, alternativamente, como distribución del tiempo entre llegadas consecutivas (frecuentemente, la distribución exponencial), deduciéndose generalmente una de la otra.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Distribución de llegadas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Error de muestreo (error muestral)

En estadística, el error de muestreo o error muestral hace referencia al error que se comete al realizar una estimación sobre una característica de una población basándose en los datos obtenidos a partir de una muestra aleatoria, en lugar de realizar un censo. El error de muestreo es de naturaleza c...

Representación gráfica

Generalmente, una representación gráfica no es más que la expresión sinplificada mediante una imagen gráfica de un objeto o fenómeno real que se utiliza como modelo o guía. Especialmente en matemáticas, representación gráfica es un  conjunto de líneas, puntos y símbolos, a modo de esquema o dia...

Coeficiente de correlación biserial puntual

El coeficiente de correlación biserial puntual o coeficiente de correlación punto-biserial es un coeficiente que mide la correlación o relación estadística entre una variable cuantitativa y una variable dicotómica genuina o pura, esto es, que no ha sido el objeto de una dicotomización artificial. Un...

Gráfico de puntos (diagrama de puntos)

Un gráfico de puntos o diagrama de puntos (en inglés, dot plot) es un gráfico estadístico que representa un número pequeño de datos (por dar una cifra concreta, hasta 20) relativos a una variable estadística continua. Para ello se  construye una escala simple en forma de línea horizontal que ab...