Datos estructurados y datos no estructurados

Datos estructurados son aquellos datos recogidos en un formato estándar, o según un modelo fijo determinado, generalmente de acuerdo a una tabla o base de datos, de forma que componen un conjunto homogéneo de datos de fácil acceso y listos a ser analizados. Por ejemplo, si en una colección de recetas están bien diferenciados el nombre de la receta, los ingredientes, el tiempo de preparación y la propia receta, de manera que se diferencien y analicen estas secciones, se dirá que los datos están estructurados. Los datos no estructurados, en cambio, son aquellos que no se presentan como tablas y por tanto no ofrecen directamente la posibilidad de análisis estadístico sin cambios de formato previo, como por ejemplo documentos pdf, imágenes y vídeos.

De toda la información disponible en el mundo, los datos estructurados no forman más que una pequeña parte. De hecho, se utiliza la metáfora del iceberg o iceberg para representar datos estructurados y no estructurados: los datos estructurados serían una pequeña parte visible del iceberg y los no estructurados la mayor parte de la superficie submarina.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Datos estructurados y datos no estructurados" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Muestreo de bola de nieve

El muestreo de bola de nieve (en inglés, snowball sampling) es un tipo de muestreo de tipo no probabilístico, especialmente utilizado en investigación cualitativa, cuando resulta díficil acceder a las personas pertenecientes al colectivo objeto de estudio, por hallarse estas en situación de invisibi...

Variable dicotómica (variable binaria)

Una variable dicotómica, también denominada variable cualitativa binaria, es una variable cualitativa o categórica que toma unicamente dos valores, por ejemplo el sexo (hombre/mujer), resultado de un examen (aprobado/suspendido) o el haber sido comprador alguna vez de un determinado producto (sí/no)...

Media cúbica

La media cúbica es la raíz cúbica de la media aritmética de los datos al cubo referidos a una variable estadística cuantitativa: $$\overline{x}_{cub}=\sqrt[3]{\cfrac{\sum_i x_i^3}{n}}=\Bigg(\cfrac{\sum_i x_i^3}{n}\Bigg)^{\cfrac13}$$ Es un tipo de media generalizada, al igual que la media cuadrátic...

Gráfico lineal (gráfico de línea)

Un gráfico lineal o gráfico de línea es un gráfico estadístico bidimensional que une una serie de puntos que se han marcado previamente, con el objetivo de indicar una evolución en la magnitud expresada en los puntos o realizar una comparación de un conjunto de datos con otros. Puede complementarse ...