Paradigma negativista
El paradigma negativista es aquel paradigma crítico que parte de una visión negativa y pesimista de la sociedad y el mundo, considerándolo destructor y opresor para las sociedades humanas, y pretende con su desarrollo su superación absoluta. El paradigma negativista por excelencia es el marxismo.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paradigma negativista" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 15/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Escala de valoración
Una escala de valoración es una metodología de medición (ver, en general, escala psicométrica) de opiniones, actitudes o comportamientos que persigue que los sujetos se posicionen en relación al nivel en que están de acuerdo con una proposición o valoren un determinado objeto o desempeño. Son ...
Factor intrapersonal (variable intrapersonal)
Un factor intrapersonal o variable intrapersonal es un factor o variable propio de cada sujeto y que por tanto no se observa en relación a su entorno, aunque este pueda haber sido por causado por factores de tipo social. Por ejemplo son factores intrapersonales la motivación o la inteligencia.
Pued...
Paradigma socio-crítico
El paradigma sociocrítico o paradigma socio-crítico, también llamado enfoque crítico social, es un paradigma crítico de investigación social opuesta al paradigma positivista de carácter hiperobjetivo y que propone una mirada a la fenómenos sociales desde la subjetividad de los actores soc...
Investigación nomotética
Una investigación nomotética es aquella que persigue el establecimiento de leyes o principios de validez universal en relación a un fenómeno o población. Para ello puede y de hecho debe partirse de los casos individuales o particulares relativos al fenómeno en cuestión, para después a través d...