Diseño observacional

En metodología de investigación, el diseño observacional se refiere al establecimiento de los parámetros o pautas que van a guiar un estudio observacional. Fundamentalmente, el diseño debe fijar las unidades que se van a estudiar (una en concreto o varias desde un enfoque idiográfico - estudio de casos -, una muestra de una población o la población completa, desde un enfoque nomotético), la temporalidad, si se va a realizar la observación en un momento determinado o a lo largo de tiempo en varias sesiones de observación, y las variables o fenómenos a observar, su número y su naturaleza.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Diseño observacional" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Validez de constructo (validación de constructo)

La validez de constructo hace referencia a la compatiblidad y coherencia de un test o prueba que mide un constructo o característica no directamente observable, con los conceptos teóricos asociados, las hipótesis y leyes que se establecen entre ellos y su evidencia correspondiente (lo que se denomin...

Escala nominal

La escala nominal es una escala de medida o forma de medición que permite al investigador únicamente distinguir si son iguales o no dos elementos que se han considerado, sin poder establecer si uno es mayor que otro (lo cual sí es posible en una escala ordinal) o qué magnitud de diferencia hay entre...

Perspectiva histórica

La perspectiva histórica en relación a un sujeto de investigación social consiste en analizar tanto la evolución del fenómeno como las diferentes teorías que lo han intentado explicar a lo largo del tiempo, con el objetivo de obtener una visión amplia tanto del fenómeno en sí, como del estado de la ...

Análisis

En general, el análisis es una metodología de investigación, opuesta pero a la vez complementaria a la síntesis, consistente en distinguir, separar y describir detalladamente los diferentes elementos o componentes que forman una totalidad, con el objetivo de saber como está constituida esta totalida...