Observación controlada y observación no controlada

Una observación controlada es un tipo de observación científica que se realiza en un laboratorio u entorno en el que se persigue controlar o neutralizar los factores externos que puedan afectar a los aspectos o variables que se han seleccionado previamente para su estudio, con el objetivo de verificar ciertas hipótesis que se han establecido con carácter previo sobre la relación entre dichas variables y ciertos factores controlados por el investigador. En una observación no controlada, en cambio, el investigador no establece de antemano que aspectos va a estudiar en su observación y está abierto a recoger los diferentes fenómenos o circunstancias, según estos se vayan produciendo, para establecer a posteriori ciertas hipótesis en relación a aquellos. De esta forma, la observación no controlada es más adecuada en las etapas exploratorias de la investigación, cuando el investigador apenas dispone de información sobre la naturaleza del fenómeno a estudio. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Observación controlada y observación no controlada" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Paradigma de investigación

En ciencias sociales, un paradigma de investigación, paradigma científico o perspectiva epistemológica es un modo de percibir  y aprehender la realidad o más concretamente el objeto material de una disciplina científica, para a partir de ahí construir conocimiento sobre aquella, orientando la p...

Marco teórico (marco de referencia)

Marco teórico o marco de referencia es el conjunto de conceptualizaciones, modelos, teorías y estudios previos en los que se basa un estudio,  investigación, análisis o experimento. Esto permite, entre otras cosas, definir exactamente los conceptos y su uso en el estudio, adecuar el plantea...

Perspectiva histórica

La perspectiva histórica en relación a un sujeto de investigación social consiste en analizar tanto la evolución del fenómeno como las diferentes teorías que lo han intentado explicar a lo largo del tiempo, con el objetivo de obtener una visión amplia tanto del fenómeno en sí, como del estado de la ...

Cuestionario

Un cuestionario es un conjunto de preguntas o ítems fijo y estructurado que se utiliza en el desarrollo de una encuesta para recoger información sobre  un fenómeno o una o varias variables. Se utiliza frecuentemente también el término de encuesta para referirse al propio cuestionario. Dentro de...