Naturaleza estructural

Se dice que un fenómeno tiene una naturaleza estructural cuando no depende de factores coyunturales, temporales o transitorios, sido que viene dado por la estructura misma del sistema en que se inserta. Por ejemplo, decimos que un problema económico tiene naturaleza estructural cuando depende de como está estructurada una economía, cuáles son las bases y relaciones en las que se desarolla la economía, más que en la evolución a corto y medio de plazo de esta. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Naturaleza estructural" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 27/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ciencias sociales (definición)

Harto difícil es ir mas allá de la tautología para definir el concepto de ciencia social: ciencia social igual a ciencia de la sociedad. Más que una definición, lo que cabe es realmente un análisis en el ámbito de lo fundamental. Y al respecto, caben dos reflexiones. Uno: la discordancia entre ambas...

Paradigma hermenéutico

El paradigma hermeneútico o método hermenéutico es un paradigma de investigación de las ciencias humanas y sociales que parte de la hermeneútica o arte de la interpretación para acercarse a la realidad desde la comprensión compartida de los diferentes puntos de vista subjetivos de sus protagonistas,...

Investigación

La investigación es el proceso de obtención y análisis de información que se desarrolla para describir, explicar y en definitiva adquirir nuevos conocimientos sobre aspectos concretos de la realidad hasta entonces desconocidos. Dentro de las diferentes modalidades de investigación, se denomina inves...

Definición operacional

Una definición operacional es una etapa fundamental de la operacionalización (proceso previo a la recogida de datos donde se define exactamente la variable de estudio) en  una investigación psicológica o sociológica, posterior a la definición conceptual y anterior a la definición instrumental, ...