Variable ordinal

Una variable estadística ordinal es una serie de datos referidos a una característica dada que viene medida en una escala de medida ordinal, esto es, en base a diferentes niveles que pueden ordenarse entre sí, pero entre los cuales no puede establecerse una distancia. Un ejemplo de variable ordinal son las valoraciones de un grupo de clientes sobre un servicio recibido en forma de respuestas cerradas mal/regular/bien/excelente. La variables medidas en escala de Likert, utilizadas frecuentemente en la práctica, son otro ejemplo de variable ordinal. Si bien conceptualmente las variables ordinales son variables cualitativas o categóricas, en la mayoría de los casos pueden tratarse de cara al análisis estadístico como variables cuantitativas e incluso como variables cuantitativas continuas



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Variable ordinal" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Qué tipo de escalas de medida se utilizan para medir variables ordinales?

Alex

Las variables ordinales se miden en una escala de medida ordinal, que es una escala que permite ordenar los niveles entre sí, pero no establecer una distancia entre ellos.

¿Cuál es un ejemplo de variable ordinal en el contexto del análisis estadístico?

Eduardo

Un ejemplo de variable ordinal es la valoración de un grupo de clientes sobre un servicio recibido en forma de respuestas cerradas (mal/regular/bien/excelente).

¿Cómo se tratan las variables ordinales en el análisis estadístico?

Daniel

Aunque conceptualmente son variables cualitativas o categóricas, las variables ordinales pueden tratarse como variables cuantitativas o incluso como variables cuantitativas continuas en el análisis estadístico.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Comprobación de Charlier

La comprobación de Charlier (en homenaje a su inventor, el astrónomo sueco Carl Charlier, 1862-1934) es una comprobación de la realización correcta  de los cálculos manuales de la varianza muestral cuando esta se ha calculado para un conjunto de datos agrupados en una distribución de frecuencia...

Series temporales

Una serie temporal o serie cronológica es la sucesión de valores ordenados en el tiempo referidos a una o más variables durante un periodo o intervalo de tiempo regular; por ejemplo, la temperatura máxima diaria en un lugar, las ventas semanales en un establecimiento comercial y el índice de preci...

Nivel de confianza

En relación a los intervalos de confianza con una amplitud determinada que pueden resultar respecto a un parámetro, el nivel de confianza es el porcentaje de veces que el parámetro a estimar se encontrará dentro de ese grupo de intervalos; por lo tanto, el nivel de confianza expresa la verosimilitud...

Población infinita

Una población infinita es una población estadística cuyos elementos no se pueden enumerar en su totalidad de forma finita o determinada. Se contrapone a las poblaciones finitas, que sí que se pueden enumerar o tienen un límite determinado, aunque las poblaciones finitas con un tamaño lo suficienteme...