Suburbanización

Suburbanización es el proceso por el cual se intensifica el uso residencial de zonas suburbanas o periféricas alrededor del núcleo urbano, de modo que se produce un desplazamiento de residentes hacia dicha periferia desde el propio centro de las ciudades o atrayendo nuevos habitantes hacia dichas áreas suburbanas. El proceso de suburbanización se ha desarrollado en las grandes ciudades de los países más desarrollados  a patir de la década de 1960, justo cuando se hacía patente la necesidad de nuevos espacios residenciales como consecuencia de la alta immigración a las ciudades y el baby-boom. Sin embargo, este proceso se realizó con características diferentes en Norteamérica y Europa: mientras que en Norteamérica se desarrollaron en muchos casos áreas residenciales con viviendas unifamiliares habitadas por familias de calse media-alta, en Europa las zonas suburbanas se desarrollaron construyendo barrios con grandes bloques exentos de gran densidad de población, generalmente clases medias-bajas (por ejemplo, las banlieues en Francia). Desde finales del siglo XX, en cambio, a pesar de que el crecimiento surburbano continúa en muchas ciudades, se da paralelamente el proceso de gentrificación, de vuelta al centro por parte de clases medias altas.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Suburbanización" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 07/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Malpaís

Malpaís es la denominación de un tipo de paisaje irregular típicamente volcánico, formado por rocas poco erosionadas que cubren un terreno árido. ...

Vías navegables

Las vías navegables son aquellos ríos y canales por los que es posible realizar transporte fluvial utilizando buques y embarcaciones de cierto tamaño. Normalmente se dan en ríos de gran caudal, cierta profundidad y de aguas más o menos tranquilas. Las vías navegables más utilizadas en el transporte ...

Ecodependencia

La ecodependencia hace referencia a la idea de que los seres humanos, tanto individualmente como en sociedad, vivimos en una situación de dependencia o necesidad respecto de la naturaleza, en el sentido de que necesitamos de los elementos naturales, aire, agua, tierra, y de los ecosistemas y su biod...

Casquetes polares

Imagen: Casquete polar ártico (izquierda) y casquete polar antártico (derecha) Un casquete polar es una región localizada en latitudes altas, de ahí el calificativo de polar, de un planeta o satélite recubierta de una capa de hielo significativa de mayor o menor tamaño de forma permanente. En el ...