Conurbación (conurbanización)

La conurbación, también llamada conurbanización, es la aglomeración continua de varias ciudades o núcleos urbanos, organizada en forma de red policéntrica, esto es, sin ciudades principales o centros destacados. Aunque históricamente han surgido como consecuencia del rápido crecimiento urbano, los flujos socioeconómicos entre ellos han llevado en algunos casos a un desarrollo equilibrado y articulado, como en la región holandesa de Randstad, alrededor de la ciudad de Amsterdam, o la cuenca del Rurh, en el oeste de Alemania. El término fue acuñado por el geógrafo Patrick Geddes en 1915. 

Puede interesarte también

Suburbanización



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conurbación (conurbanización)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 05/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ensanche (urbanización)

Imagen: Proyecto de ensanche de Cortázar para la ciudad de San Sebastiián (naranja), contiguo a la Parte Vieja (gris).  Un ensanche es una zona urbana desarrollada como ampliación o ensanche de su casco antiguo  en base a una planificación urbanística, caracterizada por su trazado ortog...

Megaciudades

Las megaciudades son ciudades con un número muy grande de habitantes. Más concretamente, y de acuerdo a las definiciones dadas por Naciones Unidas y fuentes académicas, una ciudad se considera megaciudad cuando supera los 10 millones de habitantes; otras fuentes en cambio reducen este umbral a 5 u 8...

Fenómenos atmosféricos

Los fenómenos atmosféricos son aquellos fenómenos, sucesos, eventos, características o procesos, que se desarrollan en la atmósfera, tanto de corta duración (a veces, segundos) como a largo plazo (miles de años), a escala local (un chaparrón) o planetaria (el calentamiento global). Cuando son fenóme...

Montaña

Imagen: Txindoki, montaña emblemática del País Vasco. Créditos: Xabier Eskisabel-Wikimedia Commons.  Una montaña es una forma del relieve que consistente en una elevación del terreno sobre el espacio circundante con laderas más o menos escarpadas que culminan en una cumbre. Generalmente, las...