División política (división política administrativa)

La división política o división político-administrativa de un país es la partición del territorio de la nación en diferentes regiones con el objetivo de organizar el gobierno y  la administración  de forma más eficiente y descentralizada, atendiendo tanto a la configuración geográfica de las regiones como a su desarrollo histórico y a su identidad cultural particular. En España la división política principal divide el territorio nacional en comunidades autónomas que se constituyen como sujeto político con una gran cantidad de competencias asumidas, por ejemplo en las áreas de educación, sanidad y cultura; las comunidades autónomas se dividen a su vez en provincias, según una partición vigente desde el siglo XIX.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"División política (división política administrativa)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Círculo máximo

Imagen: Círculos máximos en la esfera terrestre. Los meridianos son círculos máximos. En cartografía, un círculo máximo es el círculo sobre la esfera terrestre que se generacuando se corta la esfera con un plano que pasa por su centro. Un círculo máximo divide a la esfera en dos hemisferios. ...

Barrio chino

Un barrio chino es una expresión peyorativa en castellano que se utiliza para denotar una zona urbana donde se concentran la prostitución, el tráfico de drogas y otros negocios ilícitos. La expresión va de esta forma mas allá del significado literal de "barrio donde vive una comunidad de origen chin...

Pastos

Los pastos o pastizales son extensiones de terreno que se utilizan para apcentar o de dar de comer al ganado, generalmente en la modalidad de ganadería extensiva. Son una de las tipologías de terreno de aprovechamiento rural junto con las tierras o campos de cultivo, los bosques y los eriales. ...

Frontera natural

Frontera natural es aquel accidente o elemento geográfico que separa dos espacios geográficos con características naturales distintas. Pueden ejercer como frontera natural el curso de un río, una cordillera o una línea litoral. También puede considerarse una frontera natural la línea divisoria de do...