División política (división política administrativa)

La división política o división político-administrativa de un país es la partición del territorio de la nación en diferentes regiones con el objetivo de organizar el gobierno y  la administración  de forma más eficiente y descentralizada, atendiendo tanto a la configuración geográfica de las regiones como a su desarrollo histórico y a su identidad cultural particular. En España la división política principal divide el territorio nacional en comunidades autónomas que se constituyen como sujeto político con una gran cantidad de competencias asumidas, por ejemplo en las áreas de educación, sanidad y cultura; las comunidades autónomas se dividen a su vez en provincias, según una partición vigente desde el siglo XIX.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"División política (división política administrativa)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Aguas superficiales

Las aguas superficiales son la parte de las aguas continentales que se encuentran en la superficie terrestre, al aire libre. Comprenden, por tanto, las aguas continentales que no son subterráneas, y se dividen entre aguas lóticas, con corriente, principalmente aguas salvajes, torrentes y ríos; y agu...

Bloque exento (edificio exento)

En urbanismo y arquitectura, un bloque exento o edificio exento es una edificación aislada que no limita o con ninguna otra edificación. Sus opuestos son las edificaciones en hilera o adosadas, que comparten medianería  o paredes medianeras. Puede interesarte también Bloque adosado ...

Corografía

La corografía es una descripción geográfica detallada de un país o región concreta, en la que se reseñañ también fenómenos y hechos sociales y económicos. A partir del Renacimiento  y hasta el siglo XX,  la corografía se consideró fundamental para la exploración y conocimiento de los nuevo...

Línea de demarcación

Una línea de demarcación es una línea geográfica que delimita el territorio bajo dominio de dos entidades políticas en conflicto por la soberanía sobre dicho territorio, usualmente fijada tras una tregua o tratado entre las partes....