Plano radiocéntrico (plano radioconcéntrico)

500px-Paris_-_Orthophotographie_-_2018_-_Place_Charles-de-Gaulle_02.jpeg

Imagen: Trazado radiocéntrico en París, alrededor del Arco del Triunfo. 

El plano radiocéntrico o plano radioconcéntrico es un tipo de trazado urbano en el que las vías urbanas principales se configuran radios de una circunferencia. Dichas vías urbanas confluyen en un punto o zona central de forma que permiten el desplazamiento directo desde el centro a los suburbios; comunicándose dichas vías urbanas a través de vías llamadas travesías. El plano radiocéntrico se manifiesta especialmente en las ciudades creadas y desarrolladas en la Edad Media, debido a que en dichas ciudades la vida social se focalizaba en torno a una iglesia o plaza de mercado y se hacían necesarias vías rápidas que llevaran de las zonas de alrededor al centro. Ciudades como Milán, Ámsterdam, Moscú, París y, en el País Vasco, Vitoria-Gasteiz son ejemplos claros de ciudades con un plano radiocéntrico. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Plano radiocéntrico (plano radioconcéntrico)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/06/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Paralelos: latitud geográfica

En geografía, los paralelos son círculos imaginarios sobre la superficie terrestre, cuyos planos son perpendiculares al eje de rotación de la tierra. Los paralelos se enumeran en grados desde la línea ecuatorial que se considera el paralelo 0, en grados, minutos y segundos (grados sexagesim...

Turismo cultural

El turismo cultural es el conjunto de actividades turísticas, tanto desde la demanda o turistas como desde la oferta, que se desarrollan con el objetivo de vivir u ofrecer una experiencia cultural en un destino concreto, como por ejemplo conocer y experimentar de primera mano la cultura, costumbres ...

Cobertura vegetal (cubierta vegetal)

Cobertura vegetal o cubierta vegetal es la extensión relativa de suelo que ocupan las plantas y árboles en un lugar determinado. Su importancia radica sobre todo como indicador de protección del suelo frente a la erosión. ...

Golfo

Imagen: Golfo de Bizkaia. En azul más claro puede verse la plataforma continental.  Un golfo es un entrante del mar hacia una superficie de tierra firme, generalmente limitada entre dos cabos. Se diferencia de la bahía únicamente por el tamaño: hablamos de golfo, cuando este tiene una longit...