Territorialidad

Territorialidad es cualquier relación social que se establece sobre un espacio físico más o menos delimitado. Dado que el espacio físico es, desde incluso la prehistoria, un ámbito de transcendencia política de primer orden, la terroitorialidad frecuentemente se presenta como una relación de domonio o jurisdicción sobre un espacio, como queda de manifiesto en la configuración del mundo en países o en desarrollo históricos como el colonialismo. De este modo, puede afirmarse que la territorialidad se presenta como el factor que genera territorio y la forma de constitución de este como espacio socializado.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Territorialidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

SAQUEAN MAR DEL ECUADOR – Diario La Hora

Editor Esmeraldas

Perturbación internacional por grave denuncia del New York Times. Se llevan el 99% de la pesca de Galápagos. 300.000 pescadores artesanales frente a un etnocidio. Una publicación del New York Times, el 26 de septiembre pasado, “Cómo se dirige China al suministro mundial de pescado”, ha conmocionado al mundo de los océanos, en sus diversos ámbitos, la ecología, la economía, la soberanía marina de las naciones, la oceanopolítica, la guerra. Es un documento que por sus graves constataciones y denuncias debería sacudir al Ecuador entero. Un escenar...

Comentarios sobre el Proyecto de Ley para la Creación del Estado de la Guayana Esequiba (Diciembre 2023)

Allan Brewer Carías

GUÍA DE LECTURA El día 5 de diciembre de 2023 y con posterioridad al referéndum consultivo sobre la cuestión del Territorio Esequibo celebrado el 3 de diciembre de 2023, según se anunció en la prensa, el presidente de la República entregó al presidente de la Asamblea un Proyecto de Ley para la Creación del Estado de la Guayana Esequiba,[1] a los efectos de implementar el conjunto de medidas que anunció ese día, y que en general estuvieron referidas a implementar básicamente lo que se expresó en la quinta pregunta del referendo consultivo. Dicho...

Cuba dispone de ley de ordenamiento territorial y urbano

Martha R

Cuba dispone de ley de ordenamiento territorial y urbano Editado por Martha Ríos 2022-11-24 16:11:24 Facebook Twitter Pinterest Telegram Linkedin WhatsApp Artículos Relacionados Contará Cuba por primera vez con ley de ordenamiento territorial (+Foto) Comenzó en La Habana Convención de ordenamiento territorial y urbanismo Comienza Convención Internacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo Concluye Convención Internacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo Hoy en la Mesa Redonda: Instituto Nacional de ordenamiento territorial y urbani...

Cuando el crimen gana control territorial

Eduardo Guerrero Gutiérrez

Uno de los aspectos medulares de las recientes críticas al gobierno mexicano por parte de varios legisladores estadounidenses (e.g., los republicanos Graham, Menéndez, Cruz y Crenshaw) es que el Estado mexicano ha perdido su capacidad de control territorial. Esto significa que en varios lugares del país, nuestras Fuerzas Armadas y cuerpos policiales carecen de la capacitación, estrategia e instrumentos necesarios para mantener la vigencia efectiva de un grupo de derechos esenciales entre su población. Cuando el control territorial pasa a manos ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Wokismo (ideología woke)

El wokismo o ideología woke (del inglés afroamericano woke, "despierto")  es una actitud y movimiento social y político surgido dentro de la comunidad afromaericana en Estados Unidos a principios de los años 2000 que tuvo en sus inicios como meta, bajo el lema de stay woke ("permanece despierto...

Poder

El poder es el conjunto de relaciones que se forman en la sociedad para orientar e imponer la conducta de las personas, basadas en la dominación y la dependencia. Tipos de poder Poder político: ejercido fundamentalmente por el Estado y sus instituciones sobre la sociedad y los individuos. Poder...

Gordofobia (obesofobia)

Gordofobia u obesofobia es el conjunto de actitudes, estereotipos, prejucios y actos de discriminación y rechazo contra las personas obesas y gordas. Se considera un tipo de violencia estética.  Quien sufre este tipo de actos de rechazo y discriminación puede llegar a padecer graes trastornos d...

Microagresiones

Una microagresión es una acción o comportamiento que sin llegar a una agresión física o verbal (por ejemplo, insultos o descalificaciones directas) en sentido estricto puede implicar un daño psicológico a la persona que lo sufre, sobre todo sin estas microagresiones, como suele ser habitual, son rec...