Amplitud térmica (oscilación térmica)
La amplitud térmica u oscilación térmica es la diferencia que existe en un lugar entre la temperatura máxima y la mínima durante un día, mes, estación o año. Los factores que influyen en la amplitud térmica son:
- la proximidad del mar hace descender la amplitud térmica, ya que el mar reduce las temperaturas máximas y eleva las mínimas; asi, el clima continental, alejado de los océanos, se caracteriza por amplitudes térmicas muy altas, con temperaturas muy bajas y muy altas, incluso a lo largo del mismo día;
- la nubosidad presente en un día concreto también afecta a la amplitud térmica: cielos despejados incrementan la amplitud, mientras que cielos cubiertos la disminuyen.
- la topografía plana hace subir generalmente la amplitud térmica, debido, entre otras cosas, a la sombra que se produce en los lugares pendientes;
- la humedad disminuye la amplitud;
- en latitudes medias la amplitud térmica es mayor que en regiones ecuatoriales.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Amplitud térmica (oscilación térmica)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 30/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Frontera terrestre
Una frontera terrestre es una frontera geográfica delimitada a lo largo de un terreno tierra adentro, en contraposición a la frontera marítima, que establece límites de jusridicción o soberanía en la superficie marina. Frente a la frontera marítima, la frontera terrestre presente la ventaja de su ma...
Antroposfera
La antroposfera es el conjunto del medio natural y los ecosistemas asociados que se ven transformados por la acción humana. Las sociedades humanas ejercen una fuerte influencia sobre el entorno, afectando intensamente a los ecosistemas, reduciendo la biodiversidad, alterando las condiciones físicoqu...
Arroyo
Un arroyo es un curso de agua con poco caudal pero más grande que el riachuelo y menor que el rio, con un recorrido corto. Los arroyos suelen desembocar en los ríos, aumentando a lo largo del recorrido el caudal de estos. ...
Meseta
Imagen:Meseta siberiana. Créditos: jxandreani-Commons
Una meseta es un espacio geográfico elevado llano y de gran extensión, sin relieve apreciable, separado de su entorno por cadenas montañosas o simplemente alzándose sobre aquel formando escarpaduras o precipicios. Topográficamente son fáciles de...