Sistema unicameral (unicameralismo, cortes unicamerales)

El sistema unicameral o unicameralismo, representado por las cortes unicamerales, es un sistema de representación y decisión polñitica en la que existe una única cámara o asamblea como poder legislativo, frente a las dos cámaras (por ejemplo, Congreso y Senado en España) del sistema bicameral. Mientras el sistema bicameral  es propio de naciones en las se ha optado con un sistema de equilibrio con dos cámaras, una de estricta de representación popular, y otra con una representación regional o federal, que vele por los interes de los diferentes territorios, el sistema unicameral ha sido adoptado preferentemente por paises en los que se ha optado por un sistema legislativo más agil, en la que no exista posibilidad de bloqueo, tal como suele ocurrir en sistemas bicamerales cuando las dos cámaras entran en contradicción, así como en países de pequeña extensión en los que el hecho regional, con sus comunidades políticas propias, no tenga gran relevancia.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sistema unicameral (unicameralismo, cortes unicamerales)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tensión bélica

Tensión bélica es la situación de conflicto, amenaza y riesgo de guerra entre dos países, que puede acabar o no finalmente en guerra. El diálogo, la negociación, por un lado, pero también la disuasión a través de advertencias y amenazas directas, por el hecho de que nadie gana en una guerra, son los...

Paradigma realista (realismo político)

El paradigma realista o realismo político es un modelo o perpectiva diplomática para el planteamiento y desarrollo de relaciones internacionales basado en el pragmatismo, el racionalismo y la mera defensa de los intereses nacionales por parte de los estados, que se constituyen únicamente como instit...

Represión (política y social)

La represión viene dada por la persecución y conjunto de ataques contra personas, grupos y la disidencia en general por tener estos conductas, actitudes y mentalidades contrarias a la ideología hegemónica o al poder, utilizando para ello la coerción, la amenaza y la violencia, y con frecuencia vul...

Liberalismo democrático

El liberalismo democrático es la denominación que se da a una corriente liberal, como ideología favorable a la democracia, la igualdad y la libertad, a lo largo del siglo XIX, opuesta a un liberalismo doctrinario, el cual sigue aceptando a la monarquía como base del Estado y actúa sobre todo en defe...