Sistema unicameral (unicameralismo, cortes unicamerales)

El sistema unicameral o unicameralismo, representado por las cortes unicamerales, es un sistema de representación y decisión polñitica en la que existe una única cámara o asamblea como poder legislativo, frente a las dos cámaras (por ejemplo, Congreso y Senado en España) del sistema bicameral. Mientras el sistema bicameral  es propio de naciones en las se ha optado con un sistema de equilibrio con dos cámaras, una de estricta de representación popular, y otra con una representación regional o federal, que vele por los interes de los diferentes territorios, el sistema unicameral ha sido adoptado preferentemente por paises en los que se ha optado por un sistema legislativo más agil, en la que no exista posibilidad de bloqueo, tal como suele ocurrir en sistemas bicamerales cuando las dos cámaras entran en contradicción, así como en países de pequeña extensión en los que el hecho regional, con sus comunidades políticas propias, no tenga gran relevancia.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sistema unicameral (unicameralismo, cortes unicamerales)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Libertad de opinión

La libertad de opinión es uno de los derechos fundamentales recogido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, más exactamente en sus artículos 18 y 19. Se establece como derecho junto a la libertad de expresión y consiste exactamente en el derecho a no verse molestado o coaccionado para tene...

Estructura política

La estructura política hace referencia al conjunto de órganos que conforman una organización, junto con las competencias y poder de decisión que corresponde a cada uno de ellos. A nivel de estado, se refiere al conjunto de instituciones políticas y la articulación entre ellas, es decir, al sistema p...

Comunidad nacional

Una comunidad nacional es un conjunto de personas que abraza una identidad común en lo cultural y a partir de allí construye una identidad como sujeto político nacional, pudiendo desarrollar eventualmente el derecho a decidir su futuro como sujeto soberano. ...

Déficit democrático

La expresión déficit democrático hace referencia a los aspectos de un régimen político que no se corresponden con el estándar o idea de democracia generalmente aceptado, especialmente en el caso de aquellos regímenes que sson pretendidamente democráticos o presumen de serlo. Por ejemplo, se consider...