Poderes delegados

En un sistema de estado federal, los poderes delegados, en contraposición a los poderes reservados o conservados, hacen referencia a los poderes que las entidades políticas federadas confieren a una entidad política central ciertos poderes o competencias que tienen reservadas en base a su soberanía, con el ánimo de centralizarlas y desarrollarlas de forma unitaria de forma solidaria y más eficiente. Generalmente los poderes delegados de las entidades federadas al estado central tienen que ver con la defensa y la política exterior.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Poderes delegados" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Etnonacionalismo (nacionalismo étnico)

El etnonacionalismo o nacionalismo étnico es la concepción y defensa de la esencia de la nación como etnia o grupo humano con orígenes y cultura propias, considerando al resto de etnias o culturas como ajenas, extrañas e incluso hóstiles a la nación propia. Es un variante del nacionalismo profundame...

Igualdad política

Igualdad política es el derecho a ejercer que tienen todas las personas y grupos, partidos políticos y candidatos,  a la libertad de participación y acción política desde cualquier ideología y en igualdad de condiciones, desde el derecho individual y personal al voto sin ningún tipo de restricc...

Triunvirato

En la Antigua Roma un triunvirato era una magistratura u autoridad política y administrativa de una ciudad compuesta por tres magistrados. Por extensión, en la actualidad el término de aplica a cualquier órgano de decisión compuesto por tres personas. ...

Estado laico

Estado laico es aquel estado que se constituye y actúa de forma totalmente libre y autónoma frente a cualquier religión, y que respetando el culto de las diferentes religiones y creencias, no asume como propio ningún principio de ninguna de ellas. De esta forma, y a diferencia del estado aconfesiona...