Poderes delegados
En un sistema de estado federal, los poderes delegados, en contraposición a los poderes reservados o conservados, hacen referencia a los poderes que las entidades políticas federadas confieren a una entidad política central ciertos poderes o competencias que tienen reservadas en base a su soberanía, con el ánimo de centralizarlas y desarrollarlas de forma unitaria de forma solidaria y más eficiente. Generalmente los poderes delegados de las entidades federadas al estado central tienen que ver con la defensa y la política exterior.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Poderes delegados" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/12/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Ciclo político
Un ciclo político es un periodo histórico con una correlación de fuerzas políticas más o menos estable, una agenda política constante y unos discursos y alianzas persistentes entre partidos y grupos políticos. Se utiliza asimismo la expresión cambio de ciclo político para indicar una cambio sustanci...
Regeneración democrática
Se denomina regeneración democrática a todo proceso político transformador y de calado en el se busca reactivar y relegitimar un régimen democrñatico en aquellos casos en los que la corrupción, la desafección política y las desigualdades del sistema socioeconómico imperante hayan hecho fracasar el o...
Soberanía nacional
La soberanía nacional es un principio político según el cual el poder político supremo y exclusivo y por tanto no compartido en un estado corresponde a la Nación, como ente formado por los individuos que la componen pero a la vez diferente a la reunión de estos, y que de hecho puede ser encarnada de...
Sección electoral
Una sección electoral es una demarcación geográfica y administrativa, parte de una cricunscipción electoral, constituidas a efectos de organización electoral y a la que corresponde una mesa electoral. En España, las secciones electorales se constituyen con un mínimo de 500 y un máximo electorales, c...