Derechización

Derechización hace referencia al fenómeno por el cual un colectivo u organización, incluso sectores de la socedad, adoptan y hacen suyos los planteamientos de la derecha política, encarnada en el conservadurismo o la defensa del liberalismo económico. Frecuentemente, la derechización aflora en momentos de crisis social, económica y política, en los que los ciudadanos rechazan los cambios y desean volver a planteamientos políticos clásicos que en cierta época tuvieron éxito.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Derechización" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/07/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

La derechización de Bolivia

Jeanete

El fenómeno de la derechización de un país, no es algo nuevo, lo cierto es que se advierte una notoria derechización de la sociedad boliviana. El electorado boliviano está corriéndose claramente hacia la derecha, pero la pregunta clave de todo este fenómeno político es ¿derechización o crisis política? Frente a la desilusión política que representa el MAS, se advierte que el péndulo político está empezando a cambiar de dirección. La crisis de representación política y la derechización de la sociedad boliviana son dos caras de la misma moneda. C...

Los que derechizaron al MAS son quienes escaparon a otros países

Jeanete

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Enríquez Cuéllar, en respuesta a Evo Morales, sostuvo que las autoridades que escaparon a otros países y se refugiaron en embajadas son los que derechizaron al partido en función de gobierno. “Los que derechizaron el MAS son los que se escaparon a otros países y estuvieron en embajadas, cobardemente abandonaron a las bases y negociaron con la derecha. Y ahora no se fijan la paja del ojo que tienen estos Judas. Traidores del gobierno nacional”, dijo el legislador desde su cuenta de Facebook...

«No me da ningún miedo que me espíen»

https://www.elcorreo.com/culturas/musica/ningun-miedo-espien-20220508212617-nt.html

Se tatuó la flor de la vida en el plexo solar antes de conocer su significado. «Sigo guiándome por la intuición y eso me encanta de mí». Nacida en Málaga hace 47 años, María del Mar Rodríguez Carnero es desde hace dos décadas la Mari de Chambao. Estaba preparando su nuevo disco cuando descubrió que del primero ya han pasado veinte años... Así que decidió celebrarlo con la gira 'XX Aniversario'. Espontánea y cercana, advierte a su público: «Comprad las entradas en los canales oficiales, que no os timen».- ¿Cómo ve a la María del Mar de hace vein...

Alessandra Herrera Jara, juramentó por segunda vez como ministra de Energía y Minas

Claudia Escobar

La abogada de profesión, Alessandra Herrera Jara, juramentó este domingo por segunda como la nueva titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), ante la presencia del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones. La nueva ministra de Energía y Minas, cuenta con amplia experiencia en los temas de relaciones comunitarias, minería, recursos naturales, participación ciudadana, así como en análisis, gestión y prevención de conflictos, según Andina. Además, hasta hace unas horas se desempeñaba como asesora de la Dirección Ejecutiva de Agr...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Pucherazo

Pucherazo, más concretamente pucherazo electoral, es una variante práctica de fraude electoral consistente en añadir votos ficticios o falsos en una urna electoral, votos que no corresponden a ciudadanos legalmente inscritos en el censo o que, aún inscritas, introducen más de un voto, todo ello...

Clases subalternas (subalternidad)

Las clases subalternas son las clases sociales marginadas, excluidas y oprimidas por las clases dominantes, tanto desde un punto socioeconómico como cultural, constituyendo de este modo un concepto más amplio que el de proletariado, como clase de trabajadores explotada por los capitalistas. En un se...

Diálogo social

El diálogo social es el conjunto de políticas, proyectos y prácticas que se establece entre los agentes políticos y sociales concernidos y afectados por un conjunto de cuestiones de índole pública que tiene como base la comunicación, discusión y puesta de común de propuestas y, en el caso de que exi...

Sufragio obligatorio

El sufragio obligatorio o voto obligatorio es el deber de votar para todo ciudadano inscrito en el censo cuando son convocadas elecciones. En España, se estableció el sufragio o voto obligatorio en la Ley Electoral de 1907, impulsada por el gobierno conservador de Antonio Maura. El objetivo del sufr...