Derechización
Derechización hace referencia al fenómeno por el cual un colectivo u organización, incluso sectores de la socedad, adoptan y hacen suyos los planteamientos de la derecha política, encarnada en el conservadurismo o la defensa del liberalismo económico. Frecuentemente, la derechización aflora en momentos de crisis social, económica y política, en los que los ciudadanos rechazan los cambios y desean volver a planteamientos políticos clásicos que en cierta época tuvieron éxito.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Derechización" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 18/07/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
La derechización de Bolivia
Jeanete
El fenómeno de la derechización de un país, no es algo nuevo, lo cierto es que se advierte una notoria derechización de la sociedad boliviana. El electorado boliviano está corriéndose claramente hacia la derecha, pero la pregunta clave de todo este fenómeno político es ¿derechización o crisis política? Frente a la desilusión política que representa el MAS, se advierte que el péndulo político está empezando a cambiar de dirección. La crisis de representación política y la derechización de la sociedad boliviana son dos caras de la misma moneda. C...
Los que derechizaron al MAS son quienes escaparon a otros países
Jeanete
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Enríquez Cuéllar, en respuesta a Evo Morales, sostuvo que las autoridades que escaparon a otros países y se refugiaron en embajadas son los que derechizaron al partido en función de gobierno. “Los que derechizaron el MAS son los que se escaparon a otros países y estuvieron en embajadas, cobardemente abandonaron a las bases y negociaron con la derecha. Y ahora no se fijan la paja del ojo que tienen estos Judas. Traidores del gobierno nacional”, dijo el legislador desde su cuenta de Facebook...
«No me da ningún miedo que me espíen»
https://www.elcorreo.com/culturas/musica/ningun-miedo-espien-20220508212617-nt.html
Se tatuó la flor de la vida en el plexo solar antes de conocer su significado. «Sigo guiándome por la intuición y eso me encanta de mí». Nacida en Málaga hace 47 años, María del Mar Rodríguez Carnero es desde hace dos décadas la Mari de Chambao. Estaba preparando su nuevo disco cuando descubrió que del primero ya han pasado veinte años... Así que decidió celebrarlo con la gira 'XX Aniversario'. Espontánea y cercana, advierte a su público: «Comprad las entradas en los canales oficiales, que no os timen».- ¿Cómo ve a la María del Mar de hace vein...
Alessandra Herrera Jara, juramentó por segunda vez como ministra de Energía y Minas
Claudia Escobar
La abogada de profesión, Alessandra Herrera Jara, juramentó este domingo por segunda como la nueva titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), ante la presencia del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones. La nueva ministra de Energía y Minas, cuenta con amplia experiencia en los temas de relaciones comunitarias, minería, recursos naturales, participación ciudadana, así como en análisis, gestión y prevención de conflictos, según Andina. Además, hasta hace unas horas se desempeñaba como asesora de la Dirección Ejecutiva de Agr...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Purga política
Una purga política es una persecución política que se lleva a cabo en el seno de un régimen, un gobierno o un partido, expulsando de sus cargos a aquellos que en un principio eran partidarios, pero que luego se han vuelto supuestamente críticos o sospechosos, llegando incluso a castigarles,&...
Burguesía
La burguesía se definió inicialmente, en la Edad Media, como una clase social inferior a la nobleza, pero superior al pueblo llano por su iniciativa y capacidad económicas, en los sectores del artesanado y comercio y asentados en los burgos o ciudades. Sin embargo, durante el Antiguo Régimen sigui...
Principio de realidad (política)
En política, el principio de realidad es aquella perspectiva pragmática que limita a los gobiernos a gestionar una realidad económica y social dada aceptando el margo legal existente, sin perseguir ni siquiera reformas políticas de calado, escudańdose fundamentalmente en que cualquier transformación...
Dictadura militar
Una dictadura militar es aquel régimen autoritario y no democrático en la que la jefatura del estado o autoridad suprema y el gobierno o poder ejecutivo recae sobre un grupo de militares encabezados generalmente por un líder también militar....