Escalas categóricas

Las escalas categóricas o escalas cualitativas son aquellas escalas de medida que asignan una categoría relativa a una característica de estudio y no una medida cuantitativa a cada uno de los elementos u objetos que forman un conjunto, muestra o población. Por ejemplo son escalas categóricas, el sexo, el nivel educativo y el grado universitario cursado por un estudiante. Dentro de las escalas categóricas, se distinguen la escala nominal, que únicamente clasifica a los elementos en categorías o clases para determinar si son iguales o no en relación a la característica de estudio (por ejemplo, categorías de hombre y mujer respecto al sexo) , y la escala ordinal, en la que  las categorías establecen un orden o jerarquía de menor o mayor entre los elementos (por ejemplo, categorías de mal/regular/bien, en relación a la valoración de un servicio; o básico/medio/superior en relación al nivel educativo). Una vez establecida una escala de medida categórica para una característica, se habla también de variable categórica para las variables de estudio que utilizan dicha escala.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Escalas categóricas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Gráfico de cascada

Imagen: Gráfico de cascada que muestra el cambio de una magnitud de una variable (en azul) a través de los incrementod (en verde) y decrementos (en rojo) ocurridos a lo largo del periodo. Créditos: ExcelExpert1 - Commons. Un gráfico de cascada es un diagrama de barras que representa la evolución...

Validez de un test (psicometría)

En psicometría, la validez de un test o validez de un cuestionario es un concepto complejo, que ha sido abordado desde diferentes perspectivas a lo largo de la historia, y que puede definirse brevemente como el grado en el que la medición realizada a través de un test recoge aquello que se desea rea...

Mediana estadística

Imagen: La mediana se muestra en el histograma como el valor que separa el 50% de los datos a cada lado, mostrando de este modo el "centro" de la distribución que puede tomarse como medida representativa del conjunto de datos.  En estadística, la mediana (Me) es el valor de la variable que s...

Mediala (medida de concentración y desigualdad)

La mediala o valor medial es un indicador que se utiliza en el análisis de la concentración o desigualdad económica. Generalmente referida a una distribución de rentas, ingresos o salarios, y denominada en estos casos también renta medial, ingreso medial o salario medial, la mediala es el valor de l...