Polígono de frecuencias
Un polígono de frecuencias es una representación visual de datos de una variable estadística continua, construida a partir del histograma, y con una interpretación análoga a este, formado por líneas que unen los puntos cartesianos formados por las marcas de clase o puntos medios de cada intervalo y las frecuencias correspondientes en cada intervalo.
Puede interesarte también
- Ojiva (estadística), diagrama análogo al polígono de frecuencias pero que representa frecuencias acumuladas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Polígono de frecuencias" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Punto de dato
Un punto de dato es un punto o marca en un gráfico estadístico; por extensión, se refiere también a los datos correspondientes a ese punto. Generalmente, los puntos de datos hacen referencia a los datos, observaciones o mediciones de un elemento o unidad de observación, es decir a series de datos in...
Frecuencia esperada
En estadística, la frecuencia esperada o frecuencia teórica es la frecuencia que se deduce de un modelo (por ejemplo, la distribución normal) o hipótesis estadística (independencia) para un tamaño de muestra determinado y un intervalo o categoría de valores. Por ejemplo, si se establece como modelo ...
Variable dicotómica (variable binaria)
Una variable dicotómica, también denominada variable cualitativa binaria, es una variable cualitativa o categórica que toma unicamente dos valores, por ejemplo el sexo (hombre/mujer), resultado de un examen (aprobado/suspendido) o el haber sido comprador alguna vez de un determinado producto (sí/no)...
Desigualdad de Markov
El teorema de Markov, comúnmente desigualdad de Markov, denominada también acotación de Markov o cota de Markov, proporciona una cota para la probabilidad de la cola superior de una variable aleatoria cuando se conoce exclusivamente la esperanza o media de dicha variable. Más concretamente, la desig...