Polígono de frecuencias

Tomateak01.png

Un polígono de frecuencias es una representación visual de datos de una variable estadística continua, construida a partir del histograma, y con una interpretación análoga a este, formado por líneas que unen los puntos cartesianos formados por las marcas de clase o puntos medios de cada intervalo  y las frecuencias correspondientes en cada intervalo.

Puede interesarte también

  • Ojiva (estadística), diagrama análogo al polígono de frecuencias pero que representa frecuencias acumuladas.


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Polígono de frecuencias" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Punto de dato

Un punto de dato es un punto o marca en un gráfico estadístico; por extensión, se refiere también a los datos correspondientes a ese punto. Generalmente, los puntos de datos hacen referencia a los datos, observaciones o mediciones de un elemento o unidad de observación, es decir a series de datos in...

Estadígrafos

Un estadígrafo es un estadístico muestral, es decir, cualquier medida, indicador o fórmula aplicada a los datos de una muestra, con el objetivo de obtener inferir conclusiones sobre la población o simplemente obtener informacion resumida sobre la muestra. ...

Coeficiente Q de Yule

El coeficiente Q de Yule es una medida de asociación nominal y ordinal entre dos variables dicotómicas o binarias, calculado a partir de la tabla de contingencia 2x2 que forman los datos referidos a las dos variables. Dada la siguiente tabla de contingencia: Tabla de contingencia Totales...

Distribución bivariada

Una distribución bivariada es una distribución conjunta de dos variables estadísticas, que especifica las frecuencias o probabilidades para cada par de valores de las variables consideradas. Puede interesarte además Datos bivariados Frecuencia conjunta Tabla de contingencia ...