Pluralismo político
El pluralismo político o sistema democrático pluralista es la coexistencia de ideologías, corrientes, movimientos o partidos políticos que ocupan diferentes posiciones en el espectro político dentro de las instituciones de un estado, y que desde el mutuo reconocimiento y aceptación del contrincante político, plantea libremente sus posiciones y programas y en igualdad de condociones puede acceder al poder político. De este modo, el pluralismo político es una condición esencial de un sistema democrático, junto con el respeto a los derechos humanos.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pluralismo político" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Democracia representativa
La democracia representativa es una forma de de democracia, opuesta a la democracia directa, en la que las decisiones colectivas se toman generalmente, por parte de los representantes elegidos por los ciudadanos en elecciones democráticas (consulta, además el artículo: Representación política). Su v...
Empate técnico
Un empate técnico es la situación que se da cuando de cara a unas elecciones o referédum los sondeos de opinión sobre las opciones políticas confrontadas muestran unas estimaciones de voto muy similares, hasta tal punto que la consideración de los márgenes de error de cada estimación dan la vi...
Partido de cuadros
Un partido de cuadros es aquel que basa su acción política en cuadros, esto es, en un conjunto de personas de cierto bagaje intelectual, político y técnico o con proyección política, dejando a un lado la participación y movilización de la militancia, y controlando desde su posición de poder a todo e...
Justicia social
La justicia social es la situación en la que todos los miembros de la sociedad conviven en condiciones de igualdad de oportunidades, equidad y vida digna. Se concreta en aspectos como acceso universal a una sanidad y educación públicas de calidad, lucha contra la discriminación y exclusión, pr...