Pluralismo político

El pluralismo político o sistema democrático pluralista es la coexistencia de ideologías, corrientes, movimientos o partidos políticos que ocupan diferentes posiciones en el espectro político dentro de las instituciones de un estado, y que desde el mutuo reconocimiento y aceptación del contrincante político, plantea libremente sus posiciones y programas y en igualdad de condociones puede acceder al poder político. De este modo, el pluralismo político es una condición esencial de un sistema democrático, junto con el respeto a los derechos humanos. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pluralismo político" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Depuración política (purga política)

Una depuración política o purga política es un tipo de represión política que persigue a toda disidencia o voz crítica dentro de una organización política, administración gubernativa o poder política. Puede ejercerse a diferentes niveles; puede llevar al ostracismo o invisibilidad al disidente, a su...

Represión (política y social)

La represión viene dada por la persecución y conjunto de ataques contra personas, grupos y la disidencia en general por tener estos conductas, actitudes y mentalidades contrarias a la ideología hegemónica o al poder, utilizando para ello la coerción, la amenaza y la violencia, y con frecuencia vul...

Déficit democrático

La expresión déficit democrático hace referencia a los aspectos de un régimen político que no se corresponden con el estándar o idea de democracia generalmente aceptado, especialmente en el caso de aquellos regímenes que sson pretendidamente democráticos o presumen de serlo. Por ejemplo, se consider...

Socialismo marxista

El socialismo marxista es un modelo económico y social tal como se define desde el marxismo. En un principio, describe una sociedad en la que los medios de producción está en manos de los trabajadores, en oposición absoluta al capitalismo, en el que la propiedad privada de los medios de producción, ...