Socialismo marxista

El socialismo marxista es un modelo económico y social tal como se define desde el marxismo. En un principio, describe una sociedad en la que los medios de producción está en manos de los trabajadores, en oposición absoluta al capitalismo, en el que la propiedad privada de los medios de producción, en manos de los capitalistas es un principio fundamental de ordenación de la sociedad; yendo mas allá, el socialismo haría también referencia una sociedad en la que la propiedad socialista ha sido abolida. Karl Marx y Friedrich Engels adoptaron en principio el término de comunismo para denominar a este modelo, pero dadas las connotación negativa que adoptó dicho término, relacionado con la imposición y la dictadura del proletariado, finalmente fue el término socialismo el que se generalizó en la teoría marxista.

Desde un punto de vista teórico, Marx y Engels denominaron a su teoría en favor de un socialismo marxista con el término de socialismo científico, un socialismo justificado científicamente y racionalmente, en este caso en base al materialismo histórico y materialismo dialéctico como método de análisis de la realidad, frente a las ideas y propuestas de los socialistas utópicos de las primeras décadas del siglo XIX basadas en visiones armónicas y anacrónicas de la sociedad y en un mero voluntarismo.

Posteriormente, en elaboraciones marxistas más avanzadas que superaban el utopismo inicial, el socialismo se perfiló como una etapa de transición hacia un estado ideal final de comunismo. En la etapa socialista, el Estado se haría cargo de los medios de producción tras su expropiación forzosa a los capitalistas bajo un régimen de dictadura del proletariado. Una vez establecidas las condiciones sociales necesarias, se llegaría a un estado final de comunismo, donde las personas vivirían en libertad, igualdad y armonía en una sociedad sin estado.

Puede interesarte también

  • Neomarxismo


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Socialismo marxista" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/10/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

La conveniencia de la polarización social

Enrique Quintana

Uno de los grandes pasivos del país con el que saldremos en estos años es la polarización social. México tiene una historia caracterizada por épocas en las que las divisiones internas han producido conflictos que han arrasado nuestro territorio y causando destrucción y muerte. Así han sido algunas de las transformaciones a las que alude el presidente de la República. La Independencia del país, a principios del siglo XIX en realidad se consumó mediante una irrupción de los llamados criollos, los españoles que vivían en México, pero tras largos a...

La izquierda, derechizada y desunida, fue vencida

Isaac Bigio

Reflexiones para salir de la derrota e ir hacia un frente que una a todas las organizaciones laborales, populares e izquierdistas para luchar contra el golpismo y en pro de los derechos de los necesitados. La izquierda peruana acaba de sufrir el peor revés electoral de su historia. En las elecciones regionales y locales del 2 de octubre, sus 2 partidos legales a nivel nacional (Perú Libre y Juntos Por el Perú) quedaron barridos. La suma de ambos en la capital estuvo por debajo de los votos blancos y nulos. Ninguno de estos 2 ganaron en cualquie...

India lanza sonda para estudiar el Sol tras exitoso aterrizaje en polo sur de la Luna

Mar Cooper

Esta es la primera parte de una entrevista de dos partes entre Marc Cooper y Peter Kornbluh. Entrevista publicada en inglés originalmente en el medio Truthdig. Es una revisión integral del papel de Estados Unidos en el golpe de 1973 que derrocó el Gobierno de Salvador Allende, y sus consecuencias. Este texto se reproduce con permiso del autor. Chile, 9 de septiembre (Interferencia).– Sopa y sándwich. Caballo y carruaje. Y en el imaginario popular, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el Golpe de Estado de Pinochet en Chile. Una asociación...

Díaz-Canel llama a los marxistas del mundo a unirse: “El socialismo es la única vía”

CubaNet

MIAMI, Estados Unidos. — El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel llamó este jueves a todos los partidos marxistas del mundo a unirse para asegurar la victoria del modelo socialista a escala global. Las palabras del mandatario se produjeron durante el Foro Internacional de Partidos Marxistas, celebrado de manera virtual y organizado por el Partido Comunista de China. En su intervención, Díaz-Canel arremetió contra el sistema capitalista y contra el gobierno de Estados Unidos, al tiempo que elogió a China como referente político y económico a nive...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cuneros y cunerismo

Cunerismo es la práctica política y electoral de promover candidatos a un distrito electoral que no son originariamente de ese distrito y que son generalmente impuestos por la dirección estatal de un partido, con el objetivo de otorgar a dicho candidato un escaño político. El término se popularizó a...

Paz política

Paz política es una concepción de paz que reconociendo la ubicuidad de los conflictos en la sociedad y entre las naciones, aboga por el diálogo, la justicia y el respeto de los derechos humanos como base para la resolución pacífica de estos. De este forma, se contrapone a la beligerancia y a la paz ...

Aristocracia

La aristocracia (etimológicamente del griego antiguo, aristos, "los mejores", y kratos, "el poder") es un sistema político en el que una élite selecta, ya sea por sus dotes o preparación intelectual, su capacidad de liderazgo u otras virtudes, gobierna un país, región u otros tipo de demarcación, en...

Monarquía constitucional

La monarquía constitucional es el sistema político en el que un monarca tiene atribuciones de poder legislativo y ejecutivo, pero dentro de los límites establecidos en la constitución, generalmente a través de un sistema de soberanía compartida. Puede decirse que es una forma de gobierno entre la mo...