Déficit democrático
La expresión déficit democrático hace referencia a los aspectos de un régimen político que no se corresponden con el estándar o idea de democracia generalmente aceptado, especialmente en el caso de aquellos regímenes que sson pretendidamente democráticos o presumen de serlo. Por ejemplo, se consideran déficits democráticos la vulneración de la libertad de expresión y otros derechos civiles y fundamentales o la limitación de la participación política.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Déficit democrático" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/11/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Estados Unidos se adentra en una crisis fiscal con el déficit y la deuda disparados
Miguel Jiménez Cabeza
Las cuentas no cuadran en Estados Unidos. El país ha entrado en una espiral de déficit y deuda que se originó en la Gran Recesión, se agravó con la pandemia y no se ha solucionado después. En casi cualquier otro país, esa falta de disciplina fiscal sería insostenible. En Estados Unidos, algunos empiezan a temer que también lo sea. El déficit público se duplicó el año pasado por la caída de los ingresos; la deuda en manos del público va camino de superar su máximo de la Segunda Guerra Mundial, y los tipos de interés a largo plazo, por una mezcla...
Biden financiará el aumento del gasto en defensa con un nuevo impuesto mínimo del 20% a los más ricos
María Antonia Sánchez-Vallejo Cobo
La realidad de la guerra de Ucrania se ha colado en los presupuestos de Estados Unidos para 2023, por valor de 5,8 billones de dólares, con un aumento del 4% del gasto militar junto a numerosos programas sociales. El aumento de impuestos a las rentas más altas sufragará en parte el desembolso del Gobierno federal, en un contexto de incertidumbre por la alta inflación y las turbulencias geopolíticas internacionales, del curso de la contienda al precio y el suministro del petróleo. La propuesta del presidente Joe Biden para el año fiscal 2023 pue...
Se ofrece presidente: lo que prometieron en sus investiduras los candidatos a jefe de Gobierno que precedieron a Feijóo
Carlos Martínez
Alberto Núñez Feijóo ha prometido este martes en su debate de investidura que no habrá autodeterminación ni amnistía de los cargos involucrados en el procés, que incorporará al Código Penal un delito de deslealtad institucional y que aumentará las penas por malversación de fondos públicos. También ha augurado pactos en regeneración institucional, territorial, por el saneamiento de la economía o por el agua, una ley para los enfermos de ELA, que en la dirección de la Guardia Civil y Policía estén mandos profesionales y la equiparación salarial d...
El déficit público sigue su senda a la baja y se sitúa en el 1,9% del PIB hasta noviembre
Laura Delle Femmine
Las turbulencias no han acabado, pero las principales magnitudes económicas ya han recobrado o van de camino a recuperar los niveles prepandemia. El déficit de las Administraciones públicas, es decir la diferencia entre lo que ingresan y lo que se gastan, es una de ellas. En 2022 disminuyó a un ritmo superior al previsto, y se situó en el 1,9% del PIB hasta el pasado noviembre, según los últimos datos disponibles publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda. Este resultado es un 60% inferior al registrado durante los primeros 11 meses de...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Parlamentarismo
El parlamentarismo es el sistema político en el cual el poder ejecutivo es ejercido por un gobierno elegido y controlado por un parlamento que ostenta el poder legislativo. El parlamento dirige de esta forma la acción del gobierno a través de la aprobación de leyes, controlando la acción del gobiern...
Voto público
El voto público es el voto o sufragio que se produce cuando el votante debe manifestar el sentido de su voto públicamente, contrariamente al lo que ocurre con el voto secreto. El voto público es forzoso e indispensable cuando los votos tienen diferente ponderación o peso a la hora de tomar la decisi...
Nación
Una nación es una comunidad de personas que comparten una historia, cultura o lenguaje común, y que desde esa identidad compartida y sentimiento colectivo de unidad, se constituyen como sujeto político soberano conformando instituciones políticas autónomas, generalmente un estado independiente propi...
Desmilitarización
Desmilitarización es el proceso por el cual se reduce el tamaño y actividad de las fuerzas militares y paramilitatres y sus infraestructuras y equipamiento, generalmente en un marco de resolución de un conflicto o con el objetivo de rebajar la tensión y enfrentamientos bélicos, a la vez que se refue...