Represión (política y social)

La represión viene dada por la persecución y conjunto de ataques contra personas, grupos y la disidencia en general por tener estos conductas, actitudes y mentalidades contrarias a la ideología hegemónica o al poder, utilizando para ello la coerción, la amenaza y la violencia, y con frecuencia vulnerando sus derechos humanos. Se basa en la intolerancia y la intransigencia, en la erradicación y eliminación de quien piensa y actúa de manera diferente; por ello precisamente, la represión es un recurso habitual de dictaduras y regímenes totalitarios.

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Represión (política y social)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Conflicto interno

Quizás estés buscando información sobre conflicto interno en el sentido de conflicto intrapsíquico.  Un conflicto interno es un conflicto o situación política grave que se produce en el seno de un país, generalmente entre sectores políticos opuestos o entre su gobierno y un determinado secto...

Nacionalismo central y nacionalismo periférico

El nacionalismo central y el nacionalismo periférico es una clasificación o distinción de los nacionalismos en el estado español. Esta distinción tiene carácter de oposición, pues el nacionalismo central se define y se desarrolla contra los nacionalismos periféricos. El nacionalismo central es el na...

Aperturismo político

Aperturismo político es el conjunto de decisiones y medidas adoptadas por un gobierno en un régimen autoritario, dictatorial o en definitiva no democrático para relajar sus prohibiciones y controles ideológicos y políticos y abrirse -de ahí el término aperturismo- a aceptar cotas de pluralismo polít...

Regionalismo

Este artículo versa sobre el regionalismo como movimiento político interior a un país. El regionalismo como estrategia diplomática o geopolítica internacional responde a otro concepto. Los regionalismos son ideologías y movimientos políticos centrados en la afirmación de la diferencia de una regió...