Partido de cuadros

Un partido de cuadros es aquel que basa su acción política en cuadros, esto es, en un conjunto de personas de cierto bagaje intelectual, político y técnico o con proyección política, dejando a un lado la participación y movilización de la militancia, y controlando desde su posición de poder a todo el partido. Se contrapone a los denominados partidos de masas.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Partido de cuadros" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estado laico

Estado laico es aquel estado que se constituye y actúa de forma totalmente libre y autónoma frente a cualquier religión, y que respetando el culto de las diferentes religiones y creencias, no asume como propio ningún principio de ninguna de ellas. De esta forma, y a diferencia del estado aconfesiona...

Estatuto de autonomía

El estatuto de autonomía es la norma legal por la que una comunidad o región es reconocida por un estado como sujeto político y se autogobierna, determinando las competencias políticas que corresponden a la comunidad, tanto en materia legislativa, ejecutiva como judicial, dentro de los límites fijad...

Nación

Una nación es una comunidad de personas que comparten una historia, cultura o lenguaje común, y que desde esa identidad compartida y sentimiento colectivo de unidad, se constituyen como sujeto político soberano conformando instituciones políticas autónomas, generalmente un estado independiente propi...

Lumpemproletariado (lumpen)

El lumpemproletariado o lumpen es un término utilizado especialmente en el marxismo para denominar a las clases más marginales y bajas de la sociedad,  formado más concretamente por delincuentes, mendigos y grupos sociales excluidos incluso desde el proletariado. Marx hizo referencia al proleta...