Militancia

Militancia es la actividad de una persona, denominada militante, que se compromete y trabaja conjuntamente generalmente de forma desinteresada con otras personas dentro de una organización en favor de un ideario político o una causa. Dicha organización puede ser un partido político de militantes, una asociación solidaria o un movimiento social. También se denominas militancia al conjunto de personas que conforman dicha organización con objetivos políticos y sociales comunes.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Militancia" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/10/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Las mentiras y los insultos de la oposición de AMLO contra el ejército mexicano

Miguel Zavala

Voy a dividir una historia real en dos partes por una utilidad de análisis que entenderá el lector más adelante. Primera parte de la historia: Un grupo de presuntos narcotraficantes le dio persecución a una unidad de militares mexicanos en la zona habitacional de un poblado de Michoacán llamado Nueva Italia. Aparentemente, los presuntos narcotraficantes tenían superioridad numérica y de poder de fuego en relación a los militares, quienes fueron perseguidos hasta ser echados de esa población. Segunda parte de la historia: Poco después de esa per...

El golpe militar contra Salvador Allende visto por un general chileno

https://www.jornada.com.mx/notas/2023/08/27/reportaje/el-golpe-militar-contra-salvador-allende-visto-por-un-general-chileno/

Aun antes de su presentación oficial, el libro Un ejército de todos, escrito por el general retirado Ricardo Martínez Menanteau, comandante en jefe del Ejército de Chile entre 2018 y 2022, ya desató el revuelo en las cúpulas castrenses de ese país. El 50 aniversario del golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende y entronizó la cruenta dictadura de Augusto Pinochet es un momento delicado para la convivencia entre los mandos civiles y los estamentos castrenses que jamás han reconocido la responsabilidad de los militares en ese cap...

El golpe militar contra Salvador Allende visto por un general chileno

https://www.jornada.com.mx/notas/2023/08/27/mundo/el-golpe-militar-contra-salvador-allende-visto-por-un-general-chileno/

Aun antes de su presentación oficial, el libro Un ejército de todos, escrito por el general retirado Ricardo Martínez Menanteau, comandante en jefe del Ejército de Chile entre 2018 y 2022, ya desató el revuelo en las cúpulas castrenses de ese país. El 50 aniversario del golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende y entronizó la cruenta dictadura de Augusto Pinochet es un momento delicado para la convivencia entre los mandos civiles y los estamentos castrenses que jamás han reconocido la responsabilidad de los militares en ese cap...

Mujer Militar: Es la hora del relevo generacional femenino – Diario La Hora

Editor Esmeraldas

La presencia de la mujer en las Fuerzas Armadas, como oficial y personal de tropa de Arma, Técnicos, Servicios y Especialistas (como actualmente se conoce), data de muchos años atrás y hoy brevemente recordaremos la “impronta femenina”, como una forma de reivindicar su paso por la Institución Armada, porque muchas de ellas, allanaron el camino para las presentes y futuras generaciones, superando los convencionalismos de la época que les tocó vivir y los prejuicios dominantes en el imaginario social. Pese, a que aún no han alcanzado la distinció...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Nacionalidad

La nacionalidad es el nexo entre una persona y una nación o país determinado, caracterizada por otorgar derechos y obligaciones para esa persona, en particular ser ciudadano de la misma y, en consecuencia, miembro o parte del sujeto de soberanía en los regímenes constitucionalistas. Existen diversas...

Soberanía nacional

La soberanía nacional es un principio político según el cual el poder político supremo y exclusivo y por tanto no compartido en un estado corresponde a la Nación, como ente formado por los individuos que la componen pero a la vez diferente a la reunión de estos, y que de hecho puede ser encarnada de...

Bicameralismo

El bicameralismo, bicameralidad o sistema bicameral es una forma de organización del sistema político de una nación soberana, en la que existen dos cámaras legislativas, cámara alta y cámara baja respectivamente (en España denominadas Congreso y Senado) con el objeto de dotar al poder legislativo de...