Partido movimentista (partido movimientista)

Un partido movimentista o partido movimientista es un partido político creado de forma espontánea a raíz del desarrollo de un movimiento, político o social, y que persigue recoger y representar las reivindicaciones planteadas por dicho movimiento. Se trata de partidos, por decirlo de algún modo, oportunistas, que aprovechan la insatisfacción  de los ciudadanos, más o menos organizada en un movimiento, para cristalizarlo en forma de partido, con una estructura orgánica muy elemental que frecuentemente, y a falta de una organización y estructura de militancia y de un discurso ideológico concreto y definido, se basa en la figura de un líder como elemento de cohesión. Generalmente, son partidos con una existencia política efímera, ya que aparecen vinculados al ardor y ánimo suscitado por el propio movimiento, y que se difuminan cuando las reivindicaciones planteadas por este son asumidas por el resto de partidos, o simplemente cuando el movimiento decae por la pérdida de vigor inicial que empujó al movimiento en sus inicios. Un ejemplo claro de partido movimentista ha sido en España Podemos, creado a partir del movimiento del 15-M, y articulado a través de su líder Pablo Iglesias Turrión. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Partido movimentista (partido movimientista)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Soberanía popular

La soberanía popular es una concepción de la soberanía nacional como autoridad  y autonomía políticas  que emana directamente de la voluntad del pueblo, generalmente de forma democrática, según los principios que establece una constitución y articulada a través del sufragio universal, dire...

Internacionalismo (colaboración internacional)

Quizás estas interesado en el internacionalismo como movimiento de lucha obrera. El internacionalismo es la corriente política que apoya y fomenta la colaboración entre diferentes estados para afrontar y solucionar problemas que afectan al conjunto de ellos, a través de conferencias internacionales...

Nación

Una nación es una comunidad de personas que comparten una historia, cultura o lenguaje común, y que desde esa identidad compartida y sentimiento colectivo de unidad, se constituyen como sujeto político soberano conformando instituciones políticas autónomas, generalmente un estado independiente propi...

Regeneración democrática

Se denomina regeneración democrática a todo proceso político transformador y de calado en el se busca reactivar y relegitimar un régimen democrñatico en aquellos casos en los que la corrupción, la desafección política y las desigualdades del sistema socioeconómico imperante hayan hecho fracasar el o...