Poder legislativo
El poder legislativo es el conjunto de instituciones en un estado, que desde su soberanía, ostenta la legitimidad general para legislar, esto es, promulgar leyes, de forma que capacita a los otros dos poderes del estado, el poder ejecutivo y el poder judicial, para desarrollar su labor de gobierno e impartición de justicia, a partir del principio de separación de poderes. Más específicamente, el poder legislativo se constituye generalmente, en forma de parlamento, asamblea o cortes, formada por los representantes políticos de la ciudadanía elegidos democráticamente.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Poder legislativo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 25/02/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Sufragio directo
Sufragio directo o voto directo es aquel sistema de votación en el que son los electores los que tienen derecho a elegir y eligen directamente a las personas que van a ostentar el cargo político a elegir, sin recurrir a intermediarios o representantes elegidos por ellos. Por ejemplo, en España, las ...
Huelga
Imagen: Huelga en el puerto de Rotterdam, 1979.
La huelga es la interrupción del trabajo por parte de los trabajadores de un centro de trabajo, empresa o sector económico para hacer presión sobre el patrono, la patronal o el gobierno con el objetivo final de mejorar sus condiciones lab...
República
La república (del latín res publica, "el Estado, el interés general") es un régimen político que promueve la participación política de todos los ciudadanos, en oposición a la monarquía, la tiranía y otros sistemas personalistas, y basado en la igualdad de todos los ciudadanos y en una constitución q...
a
...