Paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidad es un paradigma de aproximación al mundo propuesto por el filósofo francés Edgar Morin (1921- ) que consisten en la consideración de la realidad como un todo formado por elementos interrelacionados entre sí, contrapuesto a los paradigma de tipo analítico que clasifican y disgregan la realidad para formar un conocimiento simplificante. Dentro de su propuesta debe destacarse de forma original el principio hologramático, según el cual las partes forman el todo pero también el todo está presente en las partes, como puede comprobarse en cada uno de los seres humanos, imbuidos todos ellos de la cultura. La teoría de sistemas, la cibernética, la autopoiesis y la emergencia son otros teroría y conceptos que adopta Morin para conforman su modo de aproximación a la realidad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paradigma de la complejidad" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 09/06/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!