Sistemas socioecológicos, socioecología y enfoque socioecológico (perspectiva socioecológica, paradigma socioecológico)

El enfoque socioecológico, perspectiva socioecológica o paradigma socioecológico persigue analizar cierto tipo de problemas sociales desde un enfoque sistémico en el que se interrelacionan elementos sociales y recursos ambientales con una perspectiva interdisciplinar en la que se integren conceptos y métodos provenientes tanto de las ciencias naturales como de las ciencias sociales. Se utiliza sobre todo en cuestiones relacionados con las necesidades económicas de tipo vital, como el acceso a recursos naturales, alimentación, desarrollo rural y urbano,  prevención de la salud y en general en el estudio de sistemas socioecológicos en los que aparecen vinculados sociedad y medio ambiente en términos de adaptación, vulnerabilidad y resiliencia. En especial, el enfoque socioecógico puede resultar especialmente útil en cuestiones relacionados con la sostenibilidad.  Así pues, la socioecología entiende la sociedad como un sistema viviente autopoiético, que se interrelaciona con ciertos recursos del medio ambiente, por un lado a través de relaciones sociales que estructuran el acceso y forma de explotación de dichos recursos, y por otro mediante relaciones de tipo ecológico, intercambios de materia y energía, entre recursos y sociedad. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sistemas socioecológicos, socioecología y enfoque socioecológico (perspectiva socioecológica, paradigma socioecológico)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Multidisciplinar (pluridisciplinar), interdisciplinar, transdisciplinar

Los adjetivos multidisciplinar (también pluridisciplinar, como sinónimo), interdisciplinar  y transdisciplinar se refieren al modo en que diferentes disciplinas o áreas de conocimiento se únen, interaccionan o coordinan para desarrollar una investigación.  Decimos que una investigación&nb...

Investigación aplicada

Investigación aplicada es la modalidad de investigación que tiene como objetivo principal el estudio y resolución de problemas concretos de carácter práctico que surgen en la sociedad así como el desarrollo de tecnologías que se han diseñado a nivel teórico. Se contrapone a la denominada investigaci...

Proyecto de investigación

Un proyecto de investigación es una iniciativa que partir de unos conocimientos pretende analizar o  explicar un aspecto de la realidad en base a un paradigma de investigación y una teoría concretas, partiendo de una hipótesis dada, movilizando para ello un  conjunto de recursos materiales...

Factor biológico

Un factor biológico, frente a otros factores psicológicos, sociales o culturales,  es aquel factor o variable relacionado directamente con la genética o fisiología del individuo y que influye en un aspecto psicológico o comportamiento del individuo. En estudios epidemiológicos, también hace ref...