Sistemas socioecológicos, socioecología y enfoque socioecológico (perspectiva socioecológica, paradigma socioecológico)

El enfoque socioecológico, perspectiva socioecológica o paradigma socioecológico persigue analizar cierto tipo de problemas sociales desde un enfoque sistémico en el que se interrelacionan elementos sociales y recursos ambientales con una perspectiva interdisciplinar en la que se integren conceptos y métodos provenientes tanto de las ciencias naturales como de las ciencias sociales. Se utiliza sobre todo en cuestiones relacionados con las necesidades económicas de tipo vital, como el acceso a recursos naturales, alimentación, desarrollo rural y urbano,  prevención de la salud y en general en el estudio de sistemas socioecológicos en los que aparecen vinculados sociedad y medio ambiente en términos de adaptación, vulnerabilidad y resiliencia. En especial, el enfoque socioecógico puede resultar especialmente útil en cuestiones relacionados con la sostenibilidad.  Así pues, la socioecología entiende la sociedad como un sistema viviente autopoiético, que se interrelaciona con ciertos recursos del medio ambiente, por un lado a través de relaciones sociales que estructuran el acceso y forma de explotación de dichos recursos, y por otro mediante relaciones de tipo ecológico, intercambios de materia y energía, entre recursos y sociedad. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sistemas socioecológicos, socioecología y enfoque socioecológico (perspectiva socioecológica, paradigma socioecológico)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Diario de campo (cuaderno de campo)

Un diario de campo o cuaderno de campo es un instrumento de recolección de información utilizado especialmente en áreas de conocimiento en las que el investigador debe estar continuamente observante ante la realidad que va percibiendo en tiempo real a lo largo de un periodo de tiempo más o menos lar...

Investigación

La investigación es el proceso de obtención y análisis de información que se desarrolla para describir, explicar y en definitiva adquirir nuevos conocimientos sobre aspectos concretos de la realidad hasta entonces desconocidos. Dentro de las diferentes modalidades de investigación, se denomina inves...

Multidimensionalidad

Multidimensionalidad es la característica de un fenómeno o constructo en el cual ejercen influencia un conjunto amplio de factores y aspectos, de forma que su análisis es complejo. Puede interesarte también Enfoque multidimensional Fenómeno multidimensional ...

Factores aleatorios

Los factores aleatorios son aquellos factores debidos al azar o a la casualidad o a un grupo de factores de pequeña magnitud individual que influyen en el resultado del fenómeno que se considera. Por tanto, los factores aleatorios son los que introducen variabilidad e incertidumbre a los resultados,...