Autopoiesis (autopoyesis)
La autopoiesis o autopoyesis es la capacidad propia e intrínseca de un sistema para subsistir y desarrollarse, adaptándose al entorno, renovando sus componentes pero manteniendo al mismo tiempo una organización propia. El concepto fue desarrollado y publicado por los biólogos Humberto Maturana y Francisco Varela en el artículo Autopoietic Systems (1972), con el objetivo de desarrollar una conceptualización de los organismos vivos y de la vida.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Autopoiesis (autopoyesis)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 18/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Corporeidad humana (corporalidad humana)
La corporeidad humana o corporalidad humana es la consideración del cuerpo material como parte esencial de la realidad humana, tanto en su forma orgánica como también simbólica. Hace referencia también a la representación humana en forma de cuerpo en una obra de arte.
A lo largo de la histori...
Paradigma fenomenológico
El paradigma fenomenológico es aquel paradigma de investigación en ciencias humanas y sociales que, desde la oposición al paradigma positivista y al naturalismo, propone una mirada a los fenómenos humanos desde la propia experiencia vivida y de la huella que dejan en la conciencia tanto nidividual c...
Razón de ser
La razón de ser (del francés, raison d'être) es la razón, causa o motivo que justifica la existencia de algo, su sentido original o causa. Cuando se refiere a un individuo, hace referencia al objetivo principal que se fija una persona en su vida. Respecto a una empresa o institución, la razón ...
Ética referencial
Ética referencial es el conjunto de normas de comportamiento que se justifica por la existencia de un principio o fundamento ético básico o primordial o por el respeto hacia un orden de valores; dicho más sinplemente, aquella ética que sigue un sistema de referencias. Se contrapone a la ética infere...