Categorización

Categorización es el proceso por el cual se definen las categorías o clases en las que se van a agrupar los objetos y datos obtenidos en el proceso de observación de la realidad a estudio, para luego realizar esa clasificación o agrupamiento de dichos objetos y datos en base a esas categorías previamente establecidas. Un ejemplo de categorización consiste en establecer los diferentes tipos o categorías de organización política que se pueden desarrollar a nives de estado, para poder caracterizar luego los países en base a esas categorías. La categorización es, junto a la operacionalización, es una de las fases previas en toda investigación científica.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Categorización" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/09/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

El espacio de la farmacia, sus lineales y la categorización son fundamentales para incrementar la venta libre en una farmacia

Emprendedores de Hoy

El espacio de la farmacia, sus lineales y la categorización son fundamentales para incrementar la venta libre en una farmacia Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | lunes, 14 de agosto de 2023, 19:16 Organizar los lineales farmacia puede parecer simplemente una cuestión estética. Sin embargo, su importancia va más allá, ya que este puede influir en la decisión de compra por parte del cliente en el punto de venta. Por esta razón, es necesario aplicar una serie de estrategias para despertar la necesidad, comunicar el mensaje correcto y atr...

El sector Horeca se estabiliza tras un año de recuperación, con un crecimiento del 0,6% respecto al 2022

Comunicae

El sector Horeca se estabiliza tras un año de recuperación, con un crecimiento del 0,6% respecto al 2022 Archivado en: Empresas Comunicae | jueves, 4 de mayo de 2023, 09:31 La consultora UVE ha realizado el informe "UVE Data Market Horeca 2023" para mapear la nueva realidad del sector HORECA (Alojamientos, Restaurantes, Bares/Cafeterías, Ocio y Restauración Social). El estudio analiza la numérica de establecimientos en el mercado y su comparativa con el año anterior El Informe "UVE Data Market Horeca 2023" muestra el geomapa de establecimientos...

La actividad del sector HORECA en camino de la recuperación

Comunicae

La actividad del sector HORECA en camino de la recuperación, con un crecimiento del 1,5 % respecto al año 2021 El Informe UVE Market 2022 muestra el geomapa de establecimientos HORECA y cambios de tendencia del sector en el territorio español. La HORECA comercial sitúa en 268.370 el número de establecimientos en España (+2,5 %), aunque todavía lejos de los números prepandemia (-12,5 %). Los Alojamientos (+14,3 %) y los locales de Ocio (+8,5 %) son los segmentos más beneficiados por el número de aperturas en el sector. La consultora UVE ha reali...

El árbol (de decisión) que esconde el bosque…

Emprendedores de Hoy

Según Wikipedia y de manera general, un árbol de decisión​ es “un modelo de predicción utilizado en diversos ámbitos que van desde la inteligencia artificial hasta la economía. Dado un conjunto de datos se fabrican diagramas de construcciones lógicas, muy similares a los sistemas de predicción basados en reglas, que sirven para representar y categorizar una serie de condiciones que ocurren de forma sucesiva para la resolución de un problema”. En el mundo del gran consumo, el término “árbol de decisión” se aplica al camino que conduce el shopper...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Fuentes de información (fuentes de investigación)

Las fuentes de información, a veces denominadas fuentes de investigación, son recursos para la búsqueda y obtención de datos, ideas, conceptis, teorías, sucesos, fenómenos e investigaciones sobre ellos, trabajos intelectuales y en general todo tipo de conocimiento, susceptible de crear más conocimie...

Conocimiento nomotético

El conocimiento nomotético es aquel que establece leyes y principios generales o de validez universal respecto de un fenómeno concreto, sin referirse a los casos particulares y  especiales que puedan darse y por tanto obviando las excepciones. Puede interesarte también Investigación nomotét...

Paradigma positivista

El paradigma positivista, también llamado paradigma naturalista y a veces paradigma racionalista, es un paradigma de investigación que establece cuales deben los principios de la investigación científica, partiendo de la base que todo conocimiento debe provenir de la experiencia de los sentidos, de ...

Observación pasiva y observación activa

Los métodos de observación en investigación científica pueden caracterizarse por ser tanto métodos de observación pasiva como métodos de observación pasiva. La distinción se aplica sobre todo en investigaciones sociales, en las áreas de la psicología, sociología y antropología.  La observación ...