Objeto material y objeto formal de la sociología
El objeto material de la sociología es el ser humano, del mismo modo que lo es en la psicología y en la antorpología, pero se diferencia de ellas en su objeto formal. que viene dado desde la perspectiva de la sociedad, como conjunto de relaciones de los seres humanos entre sí.
Puede interesarte también
- Objeto material y objeto formal, en general.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Objeto material y objeto formal de la sociología" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 28/03/2024
¿Qué diferencia hay entre la sociología y la antropología?
Las dos disciplinas tienen el mismo objeto material: el ser humano. Pero mientras que la sociologñia tiene como objeto formal o perspectiva la sociedad o el conjunto de relaciones sociales entre los seres humanos, la antropología tiene como objeto formal la cultura.
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Reto demográfico
El reto demográfico o desafío demográfico es el reconocimiento y asunción por parte de las gobiernos de la necesidad de implementar políticas que hagan frente al envejecimiento de la población y las bajas tasas de natalidad, como problemas demográficos, y a los problemas sociales que estos imp...
Diversidad socioeconómica
La diversidad socioeconómica hace referencia a la existencia en un entorno grupal, institución o comunidad de personas o familias de diferentes rentas, niveles educativos, ocupaciones y profesiones. Es un concepto contrario a la segregación social y fundamental para construir una sociedad basada en ...
Territorialidad
Territorialidad es cualquier relación social que se establece sobre un espacio físico más o menos delimitado. Dado que el espacio físico es, desde incluso la prehistoria, un ámbito de transcendencia política de primer orden, la terroitorialidad frecuentemente se presenta como una relación de domonio...
Quijotismo
El quijotismo es la actitud y comportamiento de aquel, que como Don Quijote, se involucra en causas que no le atañen de ningún modo, en busca de fama o satisfacción personal, pero de forma que generalmente acaban suponiéndole un embrollo o enredos de los que suele salir mal parado. Se suele utilizar...