Evidencia de género (estadísticas de genero)

Una evidencia de género o estadística de genero es una proporción, frecuencia o magnitud comparativa en la que las mujeres y hombres muestran una diferencia social, ocupando un determinado tipo de trabajo, detentando una posición o desarrollando un  comportamiento. Por ejemplo, son tendencias de género el porcentaje de mujeres entre los médicos, el sueldo medio de las mujeres frente al de los hombres en una empresa o el número de horas dedicadas al ocio por parte de los hombres y las mujeres. Una tendencia de género sistemática y que perdura en el tiempo genera lo que se denomina una brecha de género.

Las tendencias de género tienen una evolución a lo largo del tiempo en función de la concienciación social y de las políticas de igualdad que se implementen, que permitirán que la brecha de género se vaya estrechando, a veces demasiado lentamente, o ampliando. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Evidencia de género (estadísticas de genero)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sujeto individual

Quizás quieras saber más bien sobre ser individual. En ciencias sociales, sujeto individual hace referencia al ser humano o persona, individualmente, como sujeto autónomo en el pensamiento, voluntad y acción. La idea de sujeto individual como elemento de investigación supone una perspectiva analít...

Capacitismo

El capacitismo es la discriminación o segregación de las personas discapacitadas, simplemente por el hecho de ser personas con capacidades reducidas o diferentes a la norma en la sociedad....

Infraclase

Las infraclases o subclases son las clases sociales que a partir de un proceso de marginación y exclusión, caen en lo que se denomina cultura de la pobreza, perdiendolas referencias culturales y morales qaue podrían sacar a dichas clases de la marginalidad. El alcoholismo, tabaquismo y otras adiccio...

Recursos sociales

Los recursos sociales son los medios de los que dispone una comunidad en el ámibot de los servicio sociales y la intervención social, con el objeto de promover el desarrollo de las personas integrantes de dicha comunidad, persiguiendo el objetivo fundamental de ofrecer y garantizar el bienestar indi...