Entorno hostil

En referencia al lugar del trabajo u otros ámbitos de socialización secundaria, un entorno hostil es aquel ámbito social que desarrolla y facilita conductas de acoso contra una persona, de modo que esta se siende denigrada, vejada o intimidada, hasta el punto de provocar depresión y otros problemas psicológicos, provocando su aislamiento y exclusión, en definitiva su anulación como persona.

Puede interesarte también

  • Trato vejatorio


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Entorno hostil" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

La situación tóxica versus la persona tóxica; a cada cual su responsabilidad

Emprendedores de Hoy

La situación tóxica versus la persona tóxica; a cada cual su responsabilidad Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 6 de octubre de 2023, 13:27 En su búsqueda de la comprensión del complejo mundo de las relaciones interpersonales, la psicología brinda una perspectiva valiosa sobre el concepto de toxicidad en la vida. En algún momento de su vida, cada persona ha experimentado situaciones difíciles y ha conocido a personas que parecen esparcir negatividad a su alrededor. Pero, ¿quién lleva la responsabilidad de estas dinámicas tóx...

La sede corporativa de Ibenergi, Premio COACM Extraordinario 'Obra Nueva Otros Usos'

Comunicae

La sede corporativa de Ibenergi, Premio COACM Extraordinario 'Obra Nueva Otros Usos' Archivado en: Empresas Comunicae | viernes, 19 de mayo de 2023, 14:30 La sede corporativa Ibenergi-Centro de formación Gas Natural-Unión Fenosa, obra de los arquitectos Nacho Román, Daniel Martínez y Julio Rodríguez (Taller Abierto- Estudio de Arquitectura) está localizada en la Calle Río Jarama, 126, en el Polígono Industrial Benquerencia de Toledo, un lugar duro, incluso desordenado, al que era posible aportar valor. Las obras se iniciaron en enero de 2016 y ...

El ‘Popol Vuh’ y la ecología profunda

José Ramón Naranjo

Es un hecho innegable que desde los orígenes mismos del fenómeno civilizatorio ha existido, en diferente grado, depredación y deforestación de los bosques y del entorno ecológico en general. La criatura humana se ha desarrollado y engrandecido a costa del seno materno de la Tierra, en una batalla contra la Naturaleza y en un progresivo alejamiento de ella. Este recorrido en apariencia unidireccional y sin retorno supone una aceleración geométrica de consecuencias dramáticamente previsibles. El mundo de la cultura en general y de la literatura e...

Troncos retorcidos y ramas deformes: los árboles centenarios revelan el secreto de su longevidad

Jon Gurutz Arranz Izquierdo

Los árboles centenarios han sido capaces de adaptarse durante décadas a todo tipo de calamidades climáticas o agresiones humanas y su supervivencia queda reflejada en las cicatrices de su corteza. Tienen troncos torcidos y en forma de espiral; un crecimiento lento, pero constante; y cuentan con ramificaciones duras y brotes gordos laterales, con menos hojas. E incluso destacan por sobrevivir al mantener partes de su organismo muertas. Son los achaques de la edad que se repiten en todos los ejemplares centenarios estudiados en un reciente trabaj...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Conflicto intrarrol (conflicto persona-rol)

En psicología social, el conflicto intrarrol se refiere al conflicto que se genera cuando las expectativas correspondientes al rol asumido por una persona entra en contradicción con las creencias, actitudes u opiniones de dicha persona. Por ello, se denomina también al conflicto intrarrol, conflicto...

Alimentos básicos (alimentos de primera necesidad)

Los alimentos básicos o alimentos de primera necesidad son los alimentos que forman la mayor parte de la dieta en una determinada sociedad y cultura, por haber formado tradicionalmente, bien sea en forma de plato o como ingrediente, de las necesidades nutricionales de las personas y familias. Así pu...

Representaciones sociales

Concepto desarrollado por el psicólogo rumano-francés Serge Moscovici en 1961, las representaciones sociales son un pensamiento colectivo que engloba creencias, valores y actitudes útiles para interpretar la realidad social y desarrollar la comunicación entre individuos y agentes sociales que permit...

Rol ejecutado

El rol ejecutado es el conjunto de conductas y acciones efectivamente realizadas por una persona, relacionadas o no con el rol asignado....