Comunidad científica

Una comunidad científica o comunidad científico-académica es el conjunto de investigadores, académicos y expertos que en un área científica concreta y con una interacción profesional importante entre ellos desarrollan  en forma colaborativa, aunque también competitiva, proyectos, estudios, investigaciones, y que generalmente tienen puntos de vista compartidos sobre el estado de la ciencia en la que trabajan, la metodología a utilizar y sobre todo el paradigma científico sobre el que reposan todas sus investigaciones. Las comunidades científicas son depositarias además del conocimiento erudito, por lo que sus afirmaciones y conclusiones sobre aspectos de la realidad adquieren rango de certeza y verosimilitud. Una comunidad científica se desarrolla dentro de las universidades e instituciones de investigación,  y entre dichas universidades e instituciones a través de colaboraciones en proyectos de investigación comunes, publicaciones y congresos. En el siglo XXI, la característica principal de la comunidades científicas es su carácter global, pero a la vez más especializado áreas muy concretas de conocimiento. Frente a otras comunidades sociales, se caracteriza sobre todo por los intereses comunes, sobre todo de tipo corporativo, que se desarrollan entre sus miembros.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Comunidad científica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

La Universidad VIU y la Asociación Española de Comunicación Científica se asocian para impulsar y promover la divulgación de la ciencia

Redacción

El convenio tiene como objetivo garantizar la transversalidad en la formación y comunicación científica del alumnado La Universidad VIU y la Asociación Española de Comunicación Científica se asocian para impulsar y promover la divulgación de la ciencia Archivado en: Ciencia · Universidad · Investigación · Científico · alumnos · Convenio Redacción | miércoles, 19 de julio de 2023, 11:28 La Universidad Internacional de Valencia – VIU y la Asociación Española de Comunicación Científica han firmado un convenio para potenciar las actividades formati...

Intertext y su servicio de traducción científica profesional

Emprendedores de Hoy

Intertext y su servicio de traducción científica profesional Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | jueves, 28 de septiembre de 2023, 12:15 Mientras la ciencia y la investigación han hecho posible el mundo tal como se conoce en la actualidad, a nivel social, estructural, tecnológico y cultural, la difusión del conocimiento ha ocupado un rol importante en el alcance de la información científica y los nuevos avances. En este sentido, la traducción científica juega un papel crucial, al permitir que la divulgación científica tenga alcance in...

El Instituto Danone lanza los Premios a la Trayectoria Científica de su 30 aniversario

Comunicae

El Instituto Danone lanza los Premios a la Trayectoria Científica de su 30 aniversario Archivado en: Empresas Comunicae | jueves, 18 de mayo de 2023, 18:13 El Instituto Danone cumple 30 años anunciando la apertura de convocatorias para la 30 edición de sus Premio Instituto Danone a la Trayectoria Científica en Alimentación, Nutrición y Salud "Dr. Carles Martí Henneberg", con el objeto de reconocer carreras sobresalientes en el campo de la alimentación, la nutrición y la salud. Algunos de los galardonados en ediciones anteriores son profesionale...

'El camino inverso' del doctor Mariano Barbacid comienza su gira 2023

Comunicae

El camino inverso' del doctor Mariano Barbacid comienza su gira 2023 Archivado en: Empresas Comunicae | martes, 23 de mayo de 2023, 17:33 Producido por Mediapro por iniciativa de la Fundación Hermanos Álvarez Quirós, el testimonial recorre la carrera del internacionalmente conocido bioquímico Mariano Barbacid, cuyos descubrimientos han influido en la forma de entender y tratar las enfermedades oncológicas El documental 'El Camino Inverso' sobre la carrera científica del Dr. Mariano Barbacid comienza el próximo 26 de junio en la Universidad de B...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Presión demográfica

La presión demográfica, referente tanto al ser humano como a cualquier otra especie, es el fenómeno que se produce cuando una superpoblación en un hábitat o entorno determinado, desencadenada por incrementos en la tasa de natalidad o decrementos de la tasa de mortalidad, provoca que los recursos mat...

Repliegue comunitario

El repliegue comunitario es el fenómeno sociológico que se produce cuanto los miembros de una comunidad se unen  y autoaíslan de la sociedad y otros grupos. Generalmente se materializa en base a características de los sujetos como etnia, religión, raza o lengua con el objetivo de preservar la i...

Estrés de rol

En teoría de roles, el estrés de rol es una situación psicológica que se da en el persona focal cuando se dan uno o varios de los siguientes fenómenos: sobrecarga de rol, ambigüedad de rol  y conflicto interrol. El estrés de rol es uno de los factores determinantes del síndrome del trabajador q...

Cambio transicional

Un cambio transicional es aquel cambio o transformación en un sociedad u organización que se produce de manera lenta y progresiva pero que la afecta profundamente a nivel global. Son cambios transicionales por ejemplo los referidos a la transición ecológica  y transición energética. Puede inte...