Verdad lógica
Una verdad lógica es aquella proposición que válida o correcta en el sentido de que se deriva lógicamente de las leyes del cálculo proposicional, esto es, cuando su valor de verdad depende únicamente del carácter verdadero, lógico o no, de las expresiones que contiene o de las que se deduce. La verdad lógica más simple es la tautología.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Verdad lógica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Paradigma emergente
Un paradigma emergente o teoría emergente es un paradigma de representación de la realidad que pretende superar los paradigmas científicos clásicos, en el sentido de que entiende e interpreta la realidad o alguno de sus ámbitos concretos como un sistema global con características propias que no se d...
Materialismo histórico dialéctico
El materialismo histórico dialéctico es un paradigma, enfoque o perspectiva epistemológica propuesta y defendida inicialmente por Karl Marx y que parte de la afirmación, y de ahí su nombre materialismo, de que la base material es el condicionante fundamental de la existencia humana y social. A parti...
Autopoiesis (autopoyesis)
La autopoiesis o autopoyesis es la capacidad propia e intrínseca de un sistema para subsistir y desarrollarse, adaptándose al entorno, renovando sus componentes pero manteniendo al mismo tiempo una organización propia. El concepto fue desarrollado y publicado por los biólogos Humberto Maturana y Fra...
Mímesis
La mímesis es un concepto de larga tradición filosófica que se remonta al filósofo Platón, y que basándonos en su etimología puede traducirse como representación o imitación. En la filosofía griega, Platón, que reservaba los conceptos belleza y verdad para las ideas, consideró a la mímesis com...