Verdad lógica
Una verdad lógica es aquella proposición que válida o correcta en el sentido de que se deriva lógicamente de las leyes del cálculo proposicional, esto es, cuando su valor de verdad depende únicamente del carácter verdadero, lógico o no, de las expresiones que contiene o de las que se deduce. La verdad lógica más simple es la tautología.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Verdad lógica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Ideas innatas
En la filosofía de Descartes, las ideas innatas son los conceptos que el ser humano entiende y comprende sin previa percepción o experiencia, entre otros Dios, el alma, la causa y la sustancia. Son un principio básico de la filosofía racionalista europea continental de los siglos XVII y ...
Lógica formal
Una lógica formal es un sistema de inferencia, como metodología que establece proposiciones argumentalmente válidas a partir de otras proposiciones, basado en un lenguaje formal o conjunto de símbolos o tokens con significado concreto o abstracto que se combinan entre sí a través de una reglas grama...
Ontologización
La ontologización es la concesión de entidad ontológica o la consideración de existencia a algo, de modo que se le otorgue significado y sentido propio. Puede referirse al también al análisis de algo en términos ontológicos, por ejemplo respecto a su relación con otros entes, su carácter concreto o ...
Contextualización
Contextualización es el proceso por el cual se toman en consideración a la hora de analizar o tomar una decisión en relación a un fenómeno los precedentes, circunstancias y entorno en el que desarrolla con el objeto de tener una visión amplia al respecto de aquel. La contextualización es fundamental...