Solvitur ambulando

Solvitur ambulando (literalmente, "se soluciona andando") es una frase en latín atribuida a Agustín de Hipona que se utiliza en general para expresar la conveniencia y necesidad de verificar en la práctica lo que se afirma en teoría. Entre otros, la frase aparece en el relato de Lewis Carroll "Lo que la tortuga le dijo a Aquiles" para evidenciar que Aquiles alcanzará efectivamente a la tortuga para contradecir el conocido argumento lógico que afirma que Aquiles nunca alcanzará a la tortuga.

Puede interesarte también

  • El movimiento se demuestra andando


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Solvitur ambulando" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/07/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Retorno a La Alcarria: Guadalajara

https://www.elcorreo.com/vivir/retorno-alcarria-guadalajara-20230821001432-ntrc.html

Apunto en una hoja el remedio al problema de realizar un viaje que ya hizo otro: 'Solvitur ambulando' (se soluciona caminando), un latinajo que atribuyen a San Agustín. Luego pregunto a un vigilante de seguridad de la estación de trenes que deambula por la entrada ......
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cosificación

La cosificación es el proceso y consecuencia de considerar una entidad como un mero objeto, obviando el modo original y fundamental de ser y existir de esa entidad. Generalmente, el concepto hace referencia a la cosificación del ser humano, en el sentido de que en ciertos ámbitos sociales, como pued...

Autonomía personal

La autonomía personal es la capacidad de una persona para tomar libremente y con razón las decisiones que configuran su vida, con independencia y sin dependencia, eligiendo entre varias posibilidades. Fue un tema estudiado especialmente por el filósofo Immanuel Kant (1724-1804), aunque no se mencion...

Ecosofía

La ecosofía es una corriente de pensamiento filosófico, opuesta al antropocentrismo y al desarrollismo económico, que aboga por una relación de armonía entre el hombre y la naturaleza,  en los campos económico, ético y espiritual, dejando a un lado toda explotación de la naturaleza. Para ello p...

Verdad (Platón)

En la filosofía de Platón, la verdad es el atributo esencial de las ideas, frente a las cosas del mundo sensible, meramente ilusorias y por tanto lejos de la verdad. La verdad está, pues, en el mundo de las ideas, y dentro de este el principio rector que crea y guía la verdad de estas ideas es la id...