Solvitur ambulando

Solvitur ambulando (literalmente, "se soluciona andando") es una frase en latín atribuida a Agustín de Hipona que se utiliza en general para expresar la conveniencia y necesidad de verificar en la práctica lo que se afirma en teoría. Entre otros, la frase aparece en el relato de Lewis Carroll "Lo que la tortuga le dijo a Aquiles" para evidenciar que Aquiles alcanzará efectivamente a la tortuga para contradecir el conocido argumento lógico que afirma que Aquiles nunca alcanzará a la tortuga.

Puede interesarte también

  • El movimiento se demuestra andando


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Solvitur ambulando" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/07/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Retorno a La Alcarria: Guadalajara

https://www.elcorreo.com/vivir/retorno-alcarria-guadalajara-20230821001432-ntrc.html

Apunto en una hoja el remedio al problema de realizar un viaje que ya hizo otro: 'Solvitur ambulando' (se soluciona caminando), un latinajo que atribuyen a San Agustín. Luego pregunto a un vigilante de seguridad de la estación de trenes que deambula por la entrada ......
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Verdad moral

La verdad moral es un concepto que hace referencia los principios morales como valores y realidades absolutas que no dependen de la voluntad o el acuerdo en una sociedad o grupo humano, sino del entendimiento, de modo que aquellos principios van revestidos de un valor de verdad que no se basa en la ...

Ética de máximos

La ética de máximos es aquella ética que tiene como principios la virtud, la vida buena y la felicidad, y por tanto no establece reglas de comportamiento obligatorias, sino recomendaciones sbore la vida. Puede interesarte también Ética de mínimos ...

Verdad lógica

Una verdad lógica es una proposición que adquiere el valor de verdad en todos los casos, más concretamente, para todos los valores de verdad de las premisas que la forman. Un ejemplo claro sería "p o no p", ya que al ser "p" y "no p" excluyentes u opuestas en relación a su valor de verdad, un ode la...

Objeto material y formal de la anatomía

El objeto material de la anatomía es el cuerpo humano (y más en general el cuerpo u organismo de cualquier ser vivo), constituido por sus partes, órganos y tejidos en forma diferenciada. Su objeto formal, por otra parte, viene dado por la descripción de todas esas partes, su apariencia, configuració...