Idea del Bien (Platón)

En la teoría de las ideas de Platón, todas las ideas están organizadas y jerarquizadas, lo mismo que las ramas y las hojas que se extienden por el tronco de un árbol; por ejemplo, por encima de la idea de asno sería más general la idea de animal, y por encima de la idea de animal, la idea de ser. Así llegaríamos por fin a la idea suprema, la idea del Bien. Para Platón y para los griegos de su tiempo el Bien no es sólo el bien moral, sino el principio de que todo está en su lugar, lo que en última instancia define la verdad. En este sentido, diríamos que la idea de Bien es también la idea que hace que todas las demás ideas estén fijas, definidas y sean verdaderas, al contrario de la variabilidad ilusoria que se produce en el mundo sensible (ver, además, concepto de verdad en Platón). Para explicar el Bien, Platón utiliza el símil del Sol: como el Sol, el Bien ilumina todas las demás ideas, y muestra como verdaderas todas las demás ideas a nuestra mente.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Idea del Bien (Platón)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Punto de no retorno

Un punto de no retorno es un estado de un sistema en el que ya no es posible modificar su dinámica de evolución en el tiempo, de forma de esta adquiere un carácter inevitable. El punto de no retorno suele citarse como elemento fundamental en los análisis climáticos y medioambientales, en el sentido ...

Verdad (Platón)

En la filosofía de Platón, la verdad es el atributo esencial de las ideas, frente a las cosas del mundo sensible, meramente ilusorias y por tanto lejos de la verdad. La verdad está, pues, en el mundo de las ideas, y dentro de este el principio rector que crea y guía la verdad de estas ideas es la id...

Totalizante

Una idea, esquema conceptual, teoría, discurso o narrativa se dice que es totalizante cuando abarca toda la esfera a la que se aplica, categorizando, etiquetando y valorando cualquier elemento o hecho de acuerdo a sus términos, de forma que es imposible plantear una visión diferente a la establecida...

Naturaleza humana

La naturaleza humana es el conjunto de propiedades y características comunes primordiales y esenciales que se atribuye al ser humano, desde los puntos de vista ontológico, físico, psicológico y antropológico. Dada esta multiplicidad de vertientes que se reconoce a la persona, se trata de un tema com...