Idea del Bien (Platón)

En la teoría de las ideas de Platón, todas las ideas están organizadas y jerarquizadas, lo mismo que las ramas y las hojas que se extienden por el tronco de un árbol; por ejemplo, por encima de la idea de asno sería más general la idea de animal, y por encima de la idea de animal, la idea de ser. Así llegaríamos por fin a la idea suprema, la idea del Bien. Para Platón y para los griegos de su tiempo el Bien no es sólo el bien moral, sino el principio de que todo está en su lugar, lo que en última instancia define la verdad. En este sentido, diríamos que la idea de Bien es también la idea que hace que todas las demás ideas estén fijas, definidas y sean verdaderas, al contrario de la variabilidad ilusoria que se produce en el mundo sensible (ver, además, concepto de verdad en Platón). Para explicar el Bien, Platón utiliza el símil del Sol: como el Sol, el Bien ilumina todas las demás ideas, y muestra como verdaderas todas las demás ideas a nuestra mente.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Idea del Bien (Platón)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Paradigma dominante (paradigma prevaleciente)

Un paradigma dominante o paradigma prevaleciente es un paradigma epistemológico o de investigación que se adopta como estándar y es aceptado por la mayoría de la comunidad científica o académica en un área de conocimiento concreta y en general en la sociedad, de modo que la actividad y los resultado...

Ética de máximos

La ética de máximos es aquella ética que tiene como principios la virtud, la vida buena y la felicidad, y por tanto no establece reglas de comportamiento obligatorias, sino recomendaciones sbore la vida. Puede interesarte también Ética de mínimos ...

Apeiron

Apeiron es el principio o arkhé que el filósofo presocrático Anaximandro propuso como elemento fundamental de todas las cosas. Apeiron sería lo que no tiene límites, lo indefinido, coincidiendo con su etimología (a-, "ausencia"; peras, "límite"), aunque no queda claro si constituye una sustanci...

Verdad lógica

Una verdad lógica es aquella proposición que válida o correcta en el sentido de que se deriva lógicamente de las leyes del cálculo proposicional, esto es, cuando su valor de verdad depende únicamente del carácter verdadero, lógico o no, de las expresiones que contiene o de las que se deduce. La verd...