Necesidad moral
La necesidad moral es la característica de los comportamientos y decisiones que se nos imponen de forma necesaria o como obligación, fuera de nuestra voluntad, por el hecho de que estén bien o mal. La pregunta que se plantea es de dónde surge esa necesidad. Por un lado Leibniz afirmaba una necesidad moral teleológica, como aquella que tiene las mejores consecuencias, y que viene dada por la sabiduría y el uso de la razón. Kant, por su parte, defendió una necesidad moral deontológica, como aquella que proviene del deber, sin tener en cuenta las consecuencias.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Necesidad moral" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 14/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Ecoética
La ecoética es una visión de la ética que asume como principio básico el cuidado del medio ambiente y de los seres vivos que habitan en él, basando la reflexión y la valoración de la conducta humana en las consecuencias que dichas conductas producen en el medio ambiente....
Verdad subjetiva
Una verdad subjetiva es aquella proposición es cierta desde la perspectiva del sujeto que la formula, pudiendo ser falsa para otros sujetos. En este sentido, el propio concepto de verdad subjetiva supone que en el ámbito de la realidad que se formula, la realidad, como verdad absoluta no existe, y d...
Apeiron
Apeiron es el principio o arche que el filósofo presocrático Anaximandro propuso como elemento fundamental de todas las cosas. Apeiron sería lo que no tiene límites, lo indefinido, coincidiendo con su etimología (a-, "ausencia"; peras, "límite"), aunque no queda claro si constituye una sustancia o u...
Valores humanos
Los valores humanos son los principios morales compartidos que guían las vidas de las personas individualmente. Si bien estos valores deben ser desarrollados individualmente, al mismo tiempo se van configurando de forma compartida en el timepo, insertados en una cultura y sociedad concretas y genera...