Necesidad moral
La necesidad moral es la característica de los comportamientos y decisiones que se nos imponen de forma necesaria o como obligación, fuera de nuestra voluntad, por el hecho de que estén bien o mal. La pregunta que se plantea es de dónde surge esa necesidad. Por un lado Leibniz afirmaba una necesidad moral teleológica, como aquella que tiene las mejores consecuencias, y que viene dada por la sabiduría y el uso de la razón. Kant, por su parte, defendió una necesidad moral deontológica, como aquella que proviene del deber, sin tener en cuenta las consecuencias.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Necesidad moral" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 14/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Autenticidad
La autenticidad es la característica del sujeto cuyos comportamientos, pensamientos y sentimientos no están sujetos a condicionamientos o imperativos de instituciones sociales o culturales, y que por tanto aflora cuando el sujeto o sus creaciones afloran con total originalidad, de acuerdo a su...
Heteronomía
Heteronomía es la condición o situación de la persona cuyas acciones, comportamiento general o voluntad vienen determinadas o dependen de alguién externo a aquella, generalmente una institución social como el Estado, la familia, etc. Es el concepto opuesto a autonomía y se utiliza especialmente en e...
Objeto material y formal de la fisiología
El objeto material de la fisiología es el cuerpo humano. El objeto formal, por otra parte, es el funcionamiento fisicoquímico del cuerpo humano, en sus diferentes niveles, desde el nivel celular hasta el nivel de los órganos. Por ejemplo, uno de los objetos materiales de la fisiología es el cerebro,...
Valores humanos
Los valores humanos son los principios morales compartidos que guían las vidas de las personas individualmente. Si bien estos valores deben ser desarrollados individualmente, al mismo tiempo se van configurando de forma compartida en el timepo, insertados en una cultura y sociedad concretas y genera...