Medidas de posición (medidas de ubicación)
En estadística, las medidas de posición o medidas de ubicación son estadísticos de una distribución de datos cuantitativos o parámetros de una distribución de probabilidad de una variable aleatoria que proporcionan un valor con una posición, ubicación o situación concreta en la distribución. Dentro de las medidas de posición se distinguen:
- las medidas de posición central o medidas de centralización, que son las que ubican el centro de las distribución, como valor representativo del conjunto de la distribución; entre las medidas de posición central, destacan como las más utilizadas la media, la mediana y la moda.
- las medidas de posición no central, entre los que se distinguen los cuantiles, valores que dejan por debajo de ellos un porcentaje de datos concreto (por ejemplo, el percentil 10 o primer decil es el valor de la variable que deja el 10% de los datos por debajo de su valor), y los estadísticos de orden, que es cada uno de los datos k-ésimos en una distribución de datos.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Medidas de posición (medidas de ubicación)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Escala politómica
Una escala politómica es una escala de medida que se utiliza que establece más de dos categorías o modalidades para concretar un fenómeno; por ejemplo, cuando la profesión de un trabajador.
Puede interesarte también
Variable politómica, variable estadística que surge de la aplicación de una vari...
Coeficiente de curtosis de Pearson
El coeficiente de curtosis de Pearson es una medida estadística de curtosis desarrollada por Karl Pearson (1857-1936) en 1905, a la vez que el propio concepto de curtosis de una distribución estadística.
Para una distribución de datos \(x_1,x_2,...,x_n\), esta es la fórmula para su cálculo:
...
Marco muestral
En el muestreo de poblaciones finitas, el marco muestral es la lista que contiene todos los elementos de la población estadística de la cual se va extraer la muestra. Puede tratartse del padrón de población a la hora de seleccionar ciudadanos de un municipio, lista de matriculados a la hora de selec...
Correlación
En la imagen, dos nubes de puntos diferentes que muestran correlación lineal positiva (izquierda) y negativa (derecha) respectivamente.
En estadística, el término correlación se refiere generalmente a la relación o asociación estadística entre dos variables cuantitativas; por ejemplo, la correlac...