Medidas de posición (medidas de ubicación)

En estadística, las medidas de posición o medidas de ubicación son estadísticos de una distribución de datos cuantitativos o parámetros de una distribución de probabilidad de una variable aleatoria que proporcionan un valor con una posición, ubicación o situación concreta en la distribución. Dentro de las medidas de posición se distinguen:

  • las medidas de posición central o medidas de centralización, que son las que ubican el centro de las distribución, como valor representativo del conjunto de la distribución; entre las medidas de posición central, destacan como las más utilizadas la media, la mediana y la moda.
  • las medidas de posición no central, entre los que se distinguen los cuantiles, valores que dejan por debajo de ellos un porcentaje de datos concreto (por ejemplo, el percentil 10 o primer decil es el valor de la variable que deja el 10% de los datos por debajo de su valor), y los estadísticos de orden, que es cada uno de los datos k-ésimos en una distribución de datos. 


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Medidas de posición (medidas de ubicación)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Variable nominal

Una variable nominal es una variable estadística cualitativa que resulta de aplicar una escala nominal a un grupo de elementos, de modo que entre dos elementos solo se puede establecer si uno es diferente o no del otro respecto de una característica que se pretende medir. Por ejemplo, son variables ...

Diagrama de frecuencias

Un diagrama de frecuencias o gráfico de frecuencias es un gráfico estadístico que representa las frecuencias de ocurrencia de los valores o modalidades de una variable estadística. Puede hacer referencia más concretamente a cualquiera de los gráficos o diagrama siguientes: diagrama de sectores; ...

Diseño muestral

El diseño muestral es el conjunto de deciciones y acciones que tienen como objetivo que la muestra sea representativa de la población que se quiere analizar. El aspecto fundamental a decidir en un diseño muestral es el tipo de muestreo que se desea realizar. ...

Asociación no estadística

Una asociación no estadística es aquella asociación, relación o tendencia de emparejamiento entre valores de dos variables estadística que se explica meramente por los efectos del azar y que por tanto no resulta significativa estadísticamente....