Mediana estadística

mediana_histograma.png

Imagen: La mediana se muestra en el histograma como el valor que separa el 50% de los datos a cada lado, mostrando de este modo el "centro" de la distribución que puede tomarse como medida representativa del conjunto de datos. 

En estadística, la mediana (Me) es el valor de la variable que separa a la mitad inferior de los datos ordenados de la muestra de su mitad superior. Se utiliza como medida de tendencia central para una variable cuantitativa u ordinal y por tanto su valor uede tomarse como representativo del conjunto de los datos. Frente a otras medidas de tendencia central, especialmente la media aritmética simple, presenta la ventaja de que no se ve afectada por los extremos de la distribución y valores atípicos; así, por ejemplo, la mediana de la renta se utiliza frecuentemente en lugar de la renta media, ya que esta última sobrestima el valor medio de las rentas al incluir las rentas muy altas que arrastran hacia arriba su valor. De esta forma, la mediana es un estadístico robusto frente a distribuciones muy asimétricas, con extremos muy largos, y valores atípicos. 

Para calcular la mediana, en primer lugar deben ordenarse los datos de menor y mayor, para a continuación tomar como mediana el dato que se encuentra en el medio de la lista ordenada. Cuando el número de datos es par, surge el problema de determinar cuál es el valor en el medio de la lista o distribución de datos. La solución más frecuente es esta:

  • Si el número de datos es impar, la media coincide con el valor del centro de la distribución.

Ejemplo: Las calificaciones de un grupo de alumnos son 5-7-8-5-6-9-1. Para calcular la mediana, en primer lugar ordenamos los datos: 1-5-5-6-7-8-9. La mediana coincide con el dato central que es igual a 6. Por tanto, Me=6.

  • Si el número de datos es par, la media es la media aritmética de los dos valores centrales.

Ejemplo: Las calificaciones  ordenadas de un grupo de alumnos son 1-3-5-6-7-8-9-9. El número de datos es par. Por tanto, existen dos, que no uno, valores centrales: 6-7. De este modo, se toma como mediana la media de dichos valores: Me=(6+7)/2=6.5

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Mediana estadística" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Medio rango

Medio rango es una medida o estadístico de tendencia central, calculada como media aritmética del valor máximo y valor mínimo de una distribución estadística. Su uso en estadística no es muy frecuente debido principalmente a su falta de robustez por la sensibilidad extrema que presenta frente a los ...

Polígono de frecuencias

Un polígono de frecuencias es una representación visual de datos de una variable estadística continua, construida a partir del histograma, y con una interpretación análoga a este, formado por líneas que unen los puntos cartesianos formados por las marcas de clase o puntos medios de cada inter...

Variable monotómica

Una variable monotómica es una variable estadística que toma un valor constante, idéntico para todos los elementos que conforman la población de estudio. Por ejemplo, si se va a realizar un estudio sobre el nivel de instrucción de las mujeres, el sexo será una variable monotómica, ya que la investig...

Replicabilidad (reproducibilidad)

La replicabilidad o reproducibilidad es la propiedad que tiene un experimento científico de ser repetido en exactamente las mismas condiciones que un experimento previo con el objetivo de que los resultados de este sean verificables en relación a su veracidad, fiabilidad y significatividad....