Moda absoluta y moda relativa

curva_frecuencia_modas.png

En relación a la moda de una variable estadística, cabe distinguir entre moda absoluta y moda relativa. La moda absoluta es el valor con mayor frecuencia de todos los valores de la variable estadística, es decir, es la moda en sentido estricto. Pero por otro lado, también se distingue la moda relativa, como valor que presenta una frecuencia mayor que los valores contiguos, sin llegar a ser la moda absoluta. 

Ejemplo

Se han reunido los datos sobre las edades de los alumnos de un colegio, obteniendo la siguiente distribución de frecuencias:

Edad Número de alumnos
3 12
4 14
5 16
6 11
7 13
8 18
9 16
10 14
11 15

La moda absoluta es de 8 años, ya que la edad con más alumnos, pero la edad de 5 años constituye una moda relativa, ya que presenta mayo frecuencia que los valores de alrededor. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Moda absoluta y moda relativa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Recolección de datos (recopilación de datos, toma de datos)

La recolección de datos, recopilación de datos o toma de datos es el proceso por el que se reúnen datos para su posterior análisis. Dicha recolección se puede realizar utilizando diferentes metodologías, destacando entre ellas la observación y la experimentación. Los datos también se pueden recopila...

Equidistribución

En relación a la concentración estadística, la equidistribución se da cuando el reparto del total entre los diferentes elementos de la muestra es perfectamente equitativo. Es, por tanto, una de las dos situaciones de concentración extremas, siendo la otra la de absoluta concentración cuando un único...

Estadísticos descriptivos

Los medidas estadísticas descriptivas son estadísticos muestrales que aplicados a una muestra o conjunto de datos proporcionan en forma resumida sus características más importantes, de forma que ofrecen una descripción del conjunto de datos. Entre estas medidas cabe destacar las medidas de centraliz...

Gráfico lineal (gráfico de línea)

Un gráfico lineal o gráfico de línea es un gráfico estadístico bidimensional que une una serie de puntos que se han marcado previamente, con el objetivo de indicar una evolución en la magnitud expresada en los puntos o realizar una comparación de un conjunto de datos con otros. Puede complementarse ...