Moda absoluta y moda relativa

curva_frecuencia_modas.png

En relación a la moda de una variable estadística, cabe distinguir entre moda absoluta y moda relativa. La moda absoluta es el valor con mayor frecuencia de todos los valores de la variable estadística, es decir, es la moda en sentido estricto. Pero por otro lado, también se distingue la moda relativa, como valor que presenta una frecuencia mayor que los valores contiguos, sin llegar a ser la moda absoluta. 

Ejemplo

Se han reunido los datos sobre las edades de los alumnos de un colegio, obteniendo la siguiente distribución de frecuencias:

Edad Número de alumnos
3 12
4 14
5 16
6 11
7 13
8 18
9 16
10 14
11 15

La moda absoluta es de 8 años, ya que la edad con más alumnos, pero la edad de 5 años constituye una moda relativa, ya que presenta mayo frecuencia que los valores de alrededor. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Moda absoluta y moda relativa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Desigualdad de Markov

El teorema de Markov, comúnmente desigualdad de Markov, denominada también acotación de Markov o cota de Markov, proporciona una cota para la probabilidad de la cola superior de una variable aleatoria cuando se conoce exclusivamente la esperanza o media de dicha variable. Más concretamente, la desig...

Media winsorizada

Una media winsorizada es aquel promedio que sustituye un porcentaje dado de datos en cada extremo de la distribución, transformándolos al valor inmediatamente anterior y posterior de los extremos inferior y superior respectivamente. Por ejemplo, si los datos son 4-20-22-24-26-28-30-32-34-36, la medi...

Estadígrafos

Un estadígrafo es un estadístico muestral, es decir, cualquier medida, indicador o fórmula aplicada a los datos de una muestra, con el objetivo de obtener inferir conclusiones sobre la población o simplemente obtener informacion resumida sobre la muestra. ...

Pictogramas (estadística)

Imagen: Pictograma que representa la evolución de la producción de trigo en una región.  En estadística, los pictogramas son diagramas que representan totales, frecuencias o proporciones mediante iconos o elementos gráficos relacionados con los datos que es están representando; por ejemplo, ...