Media armónica

La media armónica es una formula de cálculo de un promedio que se utiliza especialmente para el calculo de velocidades medias o rendimientos medios. Para una serie de datos homogéneos (para datos velocidades y rendimientos referidos siempre a distancias y producciones homogéneas respectivamente) \(x_1,\ x_2, \ \ldots, \ x_n\) se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula:

$$H=\cfrac{n}{\sum{\cfrac{1}{x_i}}}$$

Por ejemplo si una persona recorre 2 kilómetros a las velocidades respectivas de 6km/h y 4km/h, la velocidad promedio se calcula de esta forma:

$$\overline{v}=\cfrac{2}{\cfrac{1}{6}+\cfrac{1}{4}}=4.8km/h$$

El resultado puede resultar contraintuitivo en el sentido de que la media de las velocidades 6 y 4 es 5, pero hay que tener en cuenta que la persona en cuestión pasa más tiempo recorriendo el kil-ometro a la velocidad de 4km/h que a la velocidad de 6km/h, por lo que la velocidad media debe estar mñas cerca de 4 que de 6. 

Una forma más intuitiva de calcular la media armónica en este caso pasa por la definición de velocidad media como distancia recorrida entre tiempo requerido. Un simple cálculo muestra que el tiempo requerido para realizar los dos kilómetros es 10min+15min=25min. De este modo la velocidad media será:

$$\overline{v}=\cfrac{s}{t}=\cfrac{2}{25/60)=4.8km/h.

La utilización de la media armónica para el cálculo de rendimientos medios es análogo, simplemente teniendo en cuenta que en lugar de kilómetros se obtienen piezas o unidades de producción. Por ejemplo, adaptando el problema anterior si se ha producido una pieza a un rendimiento o ritmo de 6 piezas por hora y otra pieza a un ritmo de 4 piezas por hora le rendimiento medio será de 4.8 piezas por hora. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Media armónica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Escala ordinal

La escala ordinal o escala de medición ordinal es una escala de medida de tipo categórico que clasifica a los objetos a medir en relación al nivel o diferencia de grado que presentan respecto de una característica, mayor o menor, pero sin que sea posible establecer la distancia entre dos objetos. La...

Coeficiente de variación

El coeficiente de variación o desviación típica porcentual se calcula dividiendo la desviación típica entre la media aritmética simple: $$CV=\frac{s_x}{\overline{x}}$$ Se trata de una medida de dispersión relativa; es decir, se utiliza para comparar dispersiones de diferentes conjuntos de datos. C...

Media poblacional

La media poblacional, generalmente denotada por la letra griega \(\mu\) (mu), es la media de todos los valores que toman los elementos de una población finita respecto de una variable de estudio o, alternativamente, la esperanza matemática o valor esperado en el caso que se haya establecido para la ...

Probabilidad inversa

El término probabilidad inversa, hoy en día tan en desuso que puede considerarse un arcaísmo, se ha utilizado históricamente para denominar a las probabilidades bayesianas, esto es, las probabilidades subjetivas o grados de creencia sobre hipótesis estadísticas que se van actualizando según se obtie...