Técnicas de recolección de datos

Las técnicas de recolección de datos son el cojunto de instrumentos y procedimientos utilizados en una investigación cuantitativa, para desarrollar a continuación el análisis de datos y poder así sacar conclusiones sobre el fenómeno del que se han extraído datos. Fundamentalmente, se distinguen tipos de técnicas de recolección de datos: la observación, basada en la recolección  de datos por medición o estimación directa de las características que se van estudiar del fenómeno en cuestión; las encuestas, utilizada sobre todo en ciencias sociales y humanas que consiste básicamente en preguntar a un grupo de sujetos implicados en el fenómeno en cuestión; y finalmente la experimentación, que no es más que una variante de la técnica de observación en la que el investigador controla las condiciones en las que se desarrolla la observación.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Técnicas de recolección de datos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Corrección de Bessel

La corrección de Bessel es una corrección para la fórmula original de la varianza para un conjunto de datos, de forma que esa varianza calculada a partir de una muestra de datos sea un estimador no sesgado de la varianza poblacional \(\sigma ^ 2\). Fue desarrollada por el astrónomo y matemático al...

Coeficiente de determinación ajustado (coeficiente de determinación corregido)

Cuando se calcula el coeficiente de determinación para un modelo de regresión estimado en su fórmula original, puede observarse que este siempre aumenta cuando se incrementa el número de regresores, de modo que cuando se van introduciendo regresores en un modelo se obtiene la falsa impresión de que ...

Distribución bimodal

Una distribución bimodal es una distribución estadística que presenta dos modas, la mayoría de las veces una de ellas absoluta y la otra relativa. Generalmente se considera como un indicio de heterogeneidad en los datos, esto es, de que se han mezclado dos poblaciones con características diferentes....

Correlograma

Imagen: Correlograma que muestra las correlaciones mutuas entre 11 variables. Créditos: Jackverr-Commons. Un correlograma es una representación gráfica de los coeficientes de correlación entre los pares de variables de un grupo de variables. Aunque existen una gran variedad de situaciones y ...