Correlograma
Imagen: Correlograma que muestra las correlaciones mutuas entre 11 variables. Créditos: Jackverr-Commons.
Un correlograma es una representación gráfica de los coeficientes de correlación entre los pares de variables de un grupo de variables. Aunque existen una gran variedad de situaciones y de gráficos para construir este tipo de diagrama, se utiliza especialmente en el análisis de series temporales, representando los valores de los coeficientes de autocorrelación en función del retardo, en cuyo caso adopta el nombre más específico de autocorrelograma.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Correlograma" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Números índice
Los números índice son series de valores que indican la evolución en el tiempo de una o mas variables. Se utilizan sobre todo en el ámbito económico, por ejemplo para medir la evolución de los precios (tal como el IPC, Índice de Precios al Consumo).
Para calcular una serie de números índice es nece...
Variables latentes (variables ocultas)
Las variables latentes, denominadas también variables ocultas, son variables no observables directamente, pero estimadas mediante otras variables observables dentro de un modelo estadístico. Un ejemplo de variable oculta es la ansiedad de un sujeto en un determinado momento, que está relacionada en ...
Medidas de asimetría estadística
En estadística, la asimetría es la diferencia que muestra una distribución estadística a ambos lados del centro de la distribución.
Generalmente, puede afirmarse que la distribución es asimétrica a la derecha o presenta una asimetría positiva si la cola o el extremo derecho de la distribució...
Frecuencia absoluta acumulada
Para una variable estadística cuantitativa, la frecuencia absoluta acumulada es el número de elementos de la muestra inferior o igual a un valor dado de la variable. Por ejemplo, para datos de calificaciones de alumnos entre 0 y 10, la frecuencia absoluta acumulada de 7 indica el número de alumnos c...