Correlograma
Imagen: Correlograma que muestra las correlaciones mutuas entre 11 variables. Créditos: Jackverr-Commons.
Un correlograma es una representación gráfica de los coeficientes de correlación entre los pares de variables de un grupo de variables. Aunque existen una gran variedad de situaciones y de gráficos para construir este tipo de diagrama, se utiliza especialmente en el análisis de series temporales, representando los valores de los coeficientes de autocorrelación en función del retardo, en cuyo caso adopta el nombre más específico de autocorrelograma.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Correlograma" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Casos particulares
Los casos particulares son las observaciones o datos individuales, tomados de uno en uno, que se recogen en una investigación estadísitica. Los casos particulares no representan pos sí mismo el feńómeno del cual son extraídos, y por tanto su consideración nunca debe ser en términos de tendenccia o p...
Correlación por rangos
En estadística, la correlación por rangos o correlación de rangos se refiere a la asociación estadística entre dos variables para las que se ha fijado el rango que ocupa cada elemento; por ejemplo, cuando se desea calcular la relación existente entre los rankings de las diez canciones más escuchadas...
Medidas de posición (medidas de ubicación)
En estadística, las medidas de posición o medidas de ubicación son estadísticos de una distribución de datos cuantitativos o parámetros de una distribución de probabilidad de una variable aleatoria que proporcionan un valor con una posición, ubicación o situación concreta en la distribución. Dentro ...
Nivel de significación
En estadística, el nivel de significación o nivel de significancia (conocido también como nivel \(\alpha\) o nivel alfa) es el umbral de probabilidad máxima que se fija para la ocurrencia de una evidencia, generalmente el valor de un estadístico muestral, que conduce a afirmar que la evidencia...