Hemisferio norte y hemisferio sur

La palabra hemisferio (del latín hēmisphaerium, literalmente "media esfera") significa cada una de las mitades del globo terráqueo separadas por la línea ecuatorial. El hemisferio norte es la mitad de la superficie terrestre situada al norte de dicha línea, y el hemisferio sur la mitad situada al sur. Sinónimos de dichas expresiones son hemisferio boreal y hemisferio austral respectivamente.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Hemisferio norte y hemisferio sur" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/09/2024

¿Cuál es la importancia de la línea ecuatorial en la división del globo terráqueo en hemisferios?

Encarnación

La línea ecuatorial es crucial para dividir el globo terráqueo en hemisferios porque sirve como referencia para determinar las coordenadas geográficas y facilita la navegación y la comunicación entre diferentes regiones del mundo.

¿Por qué se utilizan términos como "hemisferio boreal" y "hemisferio austral" además de "hemisferio norte" y "hemisferio sur"?

Elena

Los términos "boreal" y "austral" se utilizan para describir los hemisferios debido a su origen geográfico. El término "boreal" proviene del latín, que significa 'del norte', mientras que el término 'austral' proviene del latín, que significa 'del sur'.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Línea imaginaria

Una línea imaginaria es una línea abstracta, es decir que no existe en la realidad física, que se establece en un espacio, plano o mapa y que se utiliza para representar límites, coordenadas geográficas o rumbos a seguir. Líneas imaginarias son por ejemplo, en cartografía, los paralelos y los meridi...

Espacio geográfico

Un espacio geográfico o área geográfica es un medio físico que reúne determinados elementos naturales (ríos, playas, vegetación) y sociales, tanto económicos como culturales, que interactúan entre sí. Son espacios geográficos las llanuras, costas, ciudades, regiones, valles, países, etc....

Turismo comunitario

Término acuñado por Peter E. Murphy en su trabajo Tourism: A Community Approach (1985), el turismo comunitario es, contrapuesto sobre todo al turismo de masas, el turismo que se impulsa, desarrolla y gestiona desde la propia comunidad local (aunque el término comunidad puede resultar ambiguo), ...

Ciudad satélite

Las ciudades satélites son ciudades de pequeño tamaño relativo situadas en el entorno de una ciudad principal y que se han establecido con el objetivo de desarrollar de forma específica y complementaria ciertas funciones (por ejemplo, funciones residenciales e industriales) de la aglomeración urbana...