Fronteras extracontinentales

Las fronteras extracontinentales son aquellas que corresponden a un país fuera de su territorio continental, sobre islas, islotes, cayos y extensiones marítimas circundantes. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Fronteras extracontinentales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Frontera lacustre

Frontera lacustre es aquella en la que un lago delimita dos países o territorios. La linea divisoria entre territorios es generalmente la línea equidistante a los bordes territoriales opuestos. Puede interesarte también Frontera fluvial Fronteras marítimas ...

Meseta

Imagen:Meseta siberiana. Créditos: jxandreani-Commons Una meseta es un espacio geográfico elevado llano y de gran extensión, sin relieve apreciable, separado de su entorno por cadenas montañosas o simplemente alzándose sobre aquel formando escarpaduras o precipicios. Topográficamente son fáciles de...

Golfo

Imagen: Golfo de Bizkaia. En azul más claro puede verse la plataforma continental.  Un golfo es un entrante del mar hacia una superficie de tierra firme, generalmente limitada entre dos cabos. Se diferencia de la bahía únicamente por el tamaño: hablamos de golfo, cuando este tiene una longit...

Sistema hídrico

Un sistema hídrico es un conjunto de recursos y usos del agua que se articulan de forma dinámica entre ellos, mediante procesos de transferencia, que generalmente actúan de forma cíclica o recurrente, de forma que un cambio en uno de ellos, provoca en cascada un cambio en los demás, pudiendo alterar...