Islotes
Un islote es una isla de pequeño tamaño, inhabitable y que por tanto generalmente no alberga población humana de carácter permanente. Suelen tener escasa biodiversidad y por tanto tienen una ecología muy vulnerable.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Islotes" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 13/10/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Después de Tenochtitlan, la Ciudad de México se inventó en Coyoacán
Relatto
¿Qué ocurrió enseguida de la capitulación de Cuauhtémoc, último emperador azteca?, ¿cómo se organizaron durante los meses subsecuentes aquellos hombres y mujeres que participaron en el asedio de Tenochtitlan?, ¿qué importantes decisiones se tomaron entonces? En la actualidad contamos con más datos sobre el bando triunfante (el español), como es natural en las guerras, y buena parte de nuestras respuestas han de buscarse en Coyoacán, actual alcaldía en el centro geográfico de la Ciudad de México, zona especialmente turística y de cariz intelectu...
¡Costaba un dólar! Esta es la polémica historia de la insulina, el medicamento contra la diabetes
brandon.pacheco
Hace unos días, las acciones de Eli Lilly, farmacéutica que se encarga de distribuir la insulina a todo el mundo, vio sus acciones caer, luego de una de las polémicas medidas que Elon Musk impuso en Twitter: el costo de la verificación, mejor conocida como palomita azul, ya que una cuenta falsa aprovechó para pasarse por la marca y decir que la insulina sería gratis para todos. Muchos internautas, incluido Bernie Sanders, aprovecharon para criticar a la farmacéutica y mencionar que los descubridores de esta hormona habían hecho que sea gratuita...
El problema del cisne negro
Carlo Frabetti
Como vimos la semana pasada, solo se conocen cuatro números dobles de Mersenne primos; pero también los hay compuestos, como este hallado por Salva Fuster: 32767 = 2¹⁵ – 1, donde el exponente del 2 también es un número de Mersenne, ya que 15 = 2 ⁴ – 1. En cuanto a los hoteles del magnate caprichoso, para que cuatro puntos sean equidistantes entre sí tienen que ser los vértices de un tetraedro; por lo tanto, tres de los islotes tendrían que ser los vértices de un triángulo equilátero y el cuarto su centro: en los tres primeros los hoteles se con...
El terruño de la discordia
Prensa Latina
periodo colonial de Japón sobre la península coreana (1910-1945), persisten asuntos históricos que socavan los intentos actuales de reestablecer completamente las relaciones entre las partes. Por Nicholas Valdes Reportero de la redacción de Asia-Oceanía de Prensa Latina En marzo de este año, Tokio y Seúl zanjaron el tema de larga data de la compensación nipona a las víctimas surcoreanas del trabajo forzado durante los tiempos de guerra; o al menos eso intentaron, porque los afectados rechazaron la medida, al alegar que ésta excluyó una disculpa...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Expatriados
Un expatriado es una persona que reside fuera de su país de origen y nacionalidad, bien sea de forma obligada, voluntaria o como migrante. Es un término pues muy genérico que abarca muy diferentes situaciones, aunque dependiendo del caso concreto puede referirse a colectivos concretos de entre los c...
Territorialización
Territorialización es el proceso y situación por los cuales un fenómeno o actividad social o económica muestra diferentes características en función del territorio en el que se desarrolla, de modo que se crea una diferenciación espacial. Si la territorialización es en principio fruto de la int...
Turismo comunitario
Término acuñado por Peter E. Murphy en su trabajo Tourism: A Community Approach (1985), el turismo comunitario es, contrapuesto sobre todo al turismo de masas, el turismo que se impulsa, desarrolla y gestiona desde la propia comunidad local (aunque el término comunidad puede resultar ambiguo), ...
Deforestación
Deforestación es la transformación de zonas forestales o selvícolas en zonas libres de bosques, debido a su explotación económica para el aprovechamiento de madera o biomasa o para transformarlas en zonas agrícolas, ganaderas, industriales o urbanas. Según la definición dada por la FAO, la deforesta...