Frecuencia observada (frecuencia empírica)
En estadística, la frecuencia observada o frecuencia empírica es la frecuencia o número de veces que aparece u ocurre un valor o categoría determinada en una distribución de datos, especialmente en contraposición a la frecuencia esperada, de cara a determinar la discrepancia entre ambas, para investigar el ajuste de los datos a un modelo o hipótesis determinadas.
Puede interesarte además
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Frecuencia observada (frecuencia empírica)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Coeficiente de correlación biserial puntual
El coeficiente de correlación biserial puntual o coeficiente de correlación punto-biserial es un coeficiente que mide la correlación o relación estadística entre una variable cuantitativa y una variable dicotómica genuina o pura, esto es, que no ha sido el objeto de una dicotomización artificial. Un...
Media condicionada
En una distribución conjunta de varias variables estadísitca, una media condicionada es la media que toma los valores de una variable para un valor dado de otra variable. Por ejemplo, si disponemos de los datos de altura y perso para un grupo de personas; una media condicionada seria la media del pe...
Moda estadística
La moda es el valor que más veces se repite en un grupo de datos. En la imagen, media, mediana y moda, las tres medidas de tendencia central más utilizadas, para un grupo de 9 datos. La moda es 1 porque se repite 3 veces, más que ningún otro valor.
En estadística, la moda es el valor de var...
Variable dependiente
Una variable dependiente es aquella variable que se relaciona como consecuencia del valor que toma otra u otras variables llamadas variables independientes que se haya establecido entre ellas, de acuerdo a una relación matemática, estadística o simplemente a nivel teórico. Por ejemplo, si analizamos...