Frecuencia observada (frecuencia empírica)

En estadística, la frecuencia observada o frecuencia empírica es la frecuencia o número de veces que aparece u ocurre un valor o categoría determinada en una distribución de datos, especialmente en contraposición a la frecuencia esperada, de cara a determinar la discrepancia entre ambas, para investigar el ajuste de los datos a un modelo o hipótesis determinadas.

Puede interesarte además



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Frecuencia observada (frecuencia empírica)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Grupos etarios (grupos etáreos, grupos de edad)

La expresión grupo etario, grupo etáreo o grupo de edad se utiliza para designar al grupo de personas al que se hace referencia en un estudio científico, generalmente utilizando métodos estadísticos, y que agrupa a las personas que se incluyen dentro de una edad o intervalo de edad determinado. ...

Separabilidad demográfica

La separabilidad demográfica es la diferencia que se da en una población de referencia respecto de un conjunto de variables. Por ejemplo, si se verifica de forma significativa que hombres y mujeres tienen en promedio diferentes niveles de salario, la separabilidad demográfica es alta, esto es, lo cu...

Cálculo de la moda estadística para datos agrupados en intervalos

En el documento adjunto, se explica el cálculo aproximado de la moda estadística para una distribución de datos agrupada en intervalos. Puede visualizar y descargar el documento aquí, en formato PDF....

Corrección de Bessel

La corrección de Bessel es una corrección para la fórmula original de la varianza para un conjunto de datos, de forma que esa varianza calculada a partir de una muestra de datos sea un estimador no sesgado de la varianza poblacional \(\sigma ^ 2\). Fue desarrollada por el astrónomo y matemático al...