Frecuencia observada (frecuencia empírica)
En estadística, la frecuencia observada, frecuencia muestral o frecuencia empírica es la frecuencia absoluta o número de veces que aparece u ocurre un valor o categoría determinada de la variable en una muestra o distribución de datos, especialmente en contraposición a la frecuencia esperada, relativa a una hipótesis o modelo teórico preestablecido, de cara a determinar la discrepancia entre ambas, para investigar el ajuste de los datos a dicho modelo o hipótesis.
Puede interesarte además
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Frecuencia observada (frecuencia empírica)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/10/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Series temporales
Una serie temporal o serie cronológica es la sucesión de valores ordenados en el tiempo referidos a una o más variables durante un periodo o intervalo de tiempo regular; por ejemplo, la temperatura máxima diaria en un lugar, las ventas semanales en un establecimiento comercial y el índice de preci...
Corrección de Bessel
La corrección de Bessel es una corrección para la fórmula original de la varianza para un conjunto de datos, de forma que esa varianza calculada a partir de una muestra de datos sea un estimador no sesgado de la varianza poblacional \(\sigma ^ 2\). Fue desarrollada por el astrónomo y matemático al...
Diagrama de tallo y hojas
El diagrama de tallo y hojas o gráfico (gŕafica) de tallo y hojas es un diagrama que se utiliza para presentar los datos originales de una variable estadística cuantitativa continua, proporcionando al mismo tiempo una representación gráfica de la distribución de frecuencias de dichos datos, de forma...
Muestra estadística
Una muestra estadística es un subconjunto de elementos elegidos de una población que por considerarse representativa de esta se utiliza como base para inferir sus características. El criterio fundamental para considerar una muestra como representativa es que esta haya sido extraída al azar. Las razo...