Variable politómica

Una variable politómica o variable policotómica es aquella variable estadística cualitativa que incluye más de dos modalidades o categorías, a diferencia de las variables dicotómicas que únicamente tienen dos categorías. Por ejemplo, son variables politómicas el nivel educativo (primaria/secundaria/bachillerato/universidad) y el grado universitario que se está cursando (ciencias sociales/ciencias puras/humanidades/tecnología).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Variable politómica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/08/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Variable causal

Al estudiar la dependencia o correlación entre variables, la variable causal es la variable que "causa" o influye en la variable que queremos explicar o predecir. Es por tanto un término equivalente al de variable explicativa. Sin embargo, mas allá de la correlación que pueda existir entre variables...

Gráfico de anillos (diagrama de anillos)

Un gráfico de anillos o diagrama de anillos, en inglés doughnut chart o donut chart, es un gráfico estadístico similar al diagrama de sectores utilizado para representar las frecuencias relativas de diferentes modalidades de una variable cualitativa. Se construye e interpreta de forma an...

Ficha metodológica

Una ficha metodológica es la información esquemática  y a la vez detallada del método y recursos utilizados en una investigación o análisis....

Estadísticos muestrales

Un estadístico muestral es cualquier valor calculado a partir de los datos de una muestra, esto es, una función de los datos muestrales. Los estadísticos pueden utilizarse para medir características de la muestra y a partir de ahí analizar propiedades de la población (por ejemplo el estadístico chi-...