Variable politómica

Una variable politómica es aquella variable estadística cualitativa que incluye más de dos modalidades o categorías, a diferencia de las variables dicotómicas que únicamente tienen dos categorías. Por ejemplo, son variables politómicas el nivel educativo (primaria/secundaria/bachillerato/universidad) y el grado universitario que se está cursando (ciencias sociales/ciencias puras/humanidades/tecnología).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Variable politómica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Desviación media absoluta

La desviación media absoluta o desviación absoluta media es una medida de dispersión que se calcula calculando el promedio de las desviaciones absolutas respecto de una medida de tendencial central, generalmente la media aritmética simple o la mediana. Desviación media absoluta respecto a la media ...

Clase mediana

La clase mediana es el primer intervalo de clase en una distribución estadística cuya frecuencia acumulada coincide o supera la mitad del tamaño muestral. Su determinación es el primer paso para el cálculo de la mediana en una distribución agrupada en intervalos.  Ejemplo Se ha obtenido la si...

Coeficiente de variación

El coeficiente de variación o desviación típica porcentual se calcula dividiendo la desviación típica entre la media aritmética simple: $$CV=\frac{s_x}{\overline{x}}$$ Se trata de una medida de dispersión relativa; es decir, se utiliza para comparar dispersiones de diferentes conjuntos de datos. C...

Lema de Neyman-Pearson

En inferencia estadística, el lema de Neyman-Pearson es una proposición que demuestra que un contraste o prueba de hipótesis óptimo dadas una hipótesis nula y una hipótesis alternativa paramétricas simples es aquel que tiene como estadístico de contraste la razón de verosimilitud de la muestra para ...