Frecuencia conjunta
En estadística, la frecuencia conjunta es el número de observaciones que se dan de forma conjunta o simultánea para un grupo de dos o más valores correspondientes a otras tantas variables estadísticas. Por ejemplo, la frecuencia conjunta del par (hombre, 30-35 años) indica el número de hombres entre 30 y 35 años que se han observado. Las frecuencias conjuntas se reúnen generalmente en una tabla de contingencia, en el caso de variables cualitativas, u otro tipo de tabla bivariada o multivariada, formando lo que se denomina una distribución conjunta.
Puede interesarte, además
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Frecuencia conjunta" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Tablero de Galton
Imagen: El tablero de Galton, tal fue diseñado por el propio Francis Galton.
El tablero de Galton o máquina de Galton (Francis Galton, hombre de ciencia inglés, 1822-1911), también conocido como quincunx, es un artefacto que simula de forma visual la generación de la curva de la distr...
Estadígrafos
Un estadígrafo es un estadístico muestral, es decir, cualquier medida, indicador o fórmula aplicada a los datos de una muestra, con el objetivo de obtener inferir conclusiones sobre la población o simplemente obtener informacion resumida sobre la muestra. ...
Lema de Neyman-Pearson
En inferencia estadística, el lema de Neyman-Pearson es una proposición que demuestra que un contraste o prueba de hipótesis óptimo dadas una hipótesis nula y una hipótesis alternativa paramétricas simples es aquel que tiene como estadístico de contraste la razón de verosimilitud de la muestra para ...
Curtosis (estadística)
Imagen: Diferentes niveles de apuntamiento o curtosis (de mayor a menor curtosis): A leptocútica, B mesocúrtica, C platicúrtica, D uniforme.
La curtosis, a veces también denominada apuntamiento, es una característica de forma de las distribuciones de datos cuantitativos que establece en que...